Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Auroras boreales en México ¿Por qué se hicieron?

Ante este fenómeno que llegó al norte de México fue causa de una tormenta solar.

Auroras boreales en México. Fotografía desde Zacatecas por DaKo.
Auroras boreales en México. Fotografía desde Zacatecas por DaKo.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila. La aparición de auroras boreales en México el 10 de mayo de 2024 se debió a una tormenta solar geomagnética de categoría 5, la más poderosa registrada en los últimos 21 años.

Estos eventos espaciales liberan grandes cantidades de energía que interactúan con el campo magnético de la Tierra, provocando que las partículas cargadas del Sol se precipiten hacia la atmósfera terrestre.

Al chocar con los átomos y moléculas de la atmósfera, estas partículas **excitan** los gases, principalmente oxígeno y nitrógeno, lo que produce la luminiscencia característica de las auroras boreales.

 

¿Qué factores influyeron en la visibilidad de las auroras en México?

Intensidad de la tormenta solar: La tormenta del 10 de mayo fue extremadamente poderosa, lo que generó una gran cantidad de partículas cargadas que alcanzaron latitudes más bajas de lo habitual.

Ubicación geográfica: Los estados del norte de México, como Chihuahua, Sonora y Baja California, se encuentran más cerca del polo norte magnético, lo que aumenta las posibilidades de observar auroras boreales.

Condiciones climáticas: Un cielo despejado y sin contaminación lumínica son condiciones ideales para apreciar las auroras boreales.


Ver nota:
¡Qué espectáculo! Tormenta solar extrema deja auroras boreales en México


  ¿Es común ver auroras boreales en México?

No, no es común observar auroras boreales en México. De hecho, la última vez que se registraron de manera tan visible fue hace 165 años, en 1859.

La latitud del país, en general, no se encuentra dentro de la zona de auroral oval, donde la probabilidad de verlas es más alta.

Sin embargo, eventos solares extremos como la tormenta del 10 de mayo pueden generar las condiciones necesarias para que las auroras boreales sean visibles en latitudes más bajas.

 

¿Es probable que volvamos a ver auroras boreales en México?

Es posible, pero no se puede predecir con certeza cuándo volverá a ocurrir un evento solar de tal magnitud.

La actividad solar tiene ciclos de aproximadamente 11 años, por lo que es más probable que se observen auroras boreales durante los periodos de máxima actividad.

Sin embargo, eventos como la tormenta del 10 de mayo pueden ocurrir en cualquier momento.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas