Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Calendario astronómico de diciembre: lo que podrás ver en Baja California Sur

Estos serán los últimos eventos astronómicos del año que podrán verse dese Baja California Sur.

Habrá varios eventos astronómicos durante diciembre. Foto: Lucas Pezeta / Pexels
Habrá varios eventos astronómicos durante diciembre. Foto: Lucas Pezeta / Pexels

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- Baja California Sur se ha convertido en un destino astronómico mundial gracias a sus cielos despejados, que permitirán que la observación de dichos fenómenos astronómicos sea mucho mejor en comparación con otros estados.

Precisamente, durante diciembre ocurrirán varios de estos eventos que serán visibles en el estado y que nadie se puede perder, especialmente porque serán los últimos del año.

Te puede interesar: Este es el mejor lugar para disfrutar de la astronomía en BCS, las estrellas son imperdibles

¿Qué eventos astronómicos ocurrirán en Baja California Sur durante diciembre?

Durante esta temporada ocurrirán varios eventos de este tipo que podrán apreciarse desde los cielos sudcalifornianos. Entre los que se encuentran están:

  • Cuarto creciente
  • Luna llena (Luna fría)
  • Cuarto menguante
  • Luna nueva
  • Lluvias de meteoros Gemínidas
  • Lluvias de meteoros Úrsidas
  • Observación de Júpiter
  • Solsticio de invierno

Foto: Lucas Pezeta / Pexels

¿Qué fases lunares ocurrirán en diciembre?

El 15 de diciembre, llegará la luna llena, conocida como la 'luna fría'. Este fenómeno será visible en todo el mundo y marca el inicio del invierno, lo que lo convierte en el momento perfecto para una noche de observación astronómica.

El 22 de diciembre, la luna alcanzará el cuarto menguante, un momento para observar objetos celestes sin la interferencia de la luz intensa de la luna.

Finalmente, el 30 de diciembre ocurrirá la luna nueva, lo que permitirá disfrutar de un cielo estrellado, así como observar planetas y estrellas sin la presencia de la luna.

Lee también: Baja California Sur tiene los cielos más oscuros del país

¿Cuándo será visible la lluvia de meteoros Geminidas y Úrsidas?

El cielo sudcaliforniano, uno de los más oscuros que es un santuario astronómico, tendrá un mes lleno de lluvias de meteoros como la de Geminidas, que ocurrirá entre el 13 y 14 de diciembre y será una de las más intensas del año.


Foto: Yuting Gao / Pexels

Con hasta 120 meteoros por hora, este espectáculo visual será visible desde muchas partes del mundo. Su origen proviene del asteroide 3200 Phaethon, lo que le da un carácter único en comparación con otras lluvias de meteoros.

Menos conocida que las Geminidas, la lluvia de meteoros Úrsidas será visible desde la constelación de la Osa Menor, y su pico ocurrirá en la madrugada del 22 de diciembre. Aunque sus meteoros son moderados, su visualización sigue siendo una excelente oportunidad para los aficionados a la astronomía.

¿Cuándo ocurrirá el solsticio de invierno?

El 21 de diciembre marcará el inicio oficial del invierno en el hemisferio norte con el solsticio de invierno. Este evento astronómico, que ocurre cuando el Polo Norte está más alejado del Sol, traerá consigo el día más corto y la noche más larga del año.

A las 03:20 horas (hora central de México), el solsticio alcanzará su punto máximo, ofreciendo las condiciones perfectas para observar este fenómeno desde la oscuridad de la noche.

Foto: Lucas Pezeta / Pexels

¿Qué eventos planetarios se podrán observar en diciembre?

Diciembre también ofrecerá la oportunidad de observar a Júpiter en oposición, el 7 de diciembre. Este fenómeno hará que el gigante gaseoso esté más cerca de la Tierra, lo que lo hará más brillante y visible en el cielo. Además, será posible ver algunas de sus lunas utilizando telescopios de baja potencia.

Ver más: Fenómeno 'Carrington': riesgos de auroras boreales y australes

Para los aficionados a la astronomía, una aplicación útil como Star Walk puede ayudar a identificar constelaciones y otros objetos celestes en el cielo.

Es así que diciembre será un mes excelente para los observadores de estrellas en Baja California Sur, gracias a los diversos fenómenos astronómicos que se podrán disfrutar en el cielo. Ahora, si buscas un lugar específico, Mulegé es un destino astronómico en potencia.

Síguenos en Google News
Otras Noticias