Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¡Ahoga calor al noreste de México! Siguen los 45 grados

El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California y Sonora, registrarán temperaturas entre los 40 a 45 grados centígrados.

¡Ahoga calor al noreste de México! Siguen los 45 grados

Publicado el

Por: Erwin Contreras

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que predominarán las altas temperaturas en los estados del noreste del territorio nacional donde se pronostican valores entre los 40 a 45 grados.

TEMPERATURAS DE 40 A 45 GRADOS CENTÍGRADOS

Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

TEMPERATURAS DE 35 A 40 GRADOS CENTÍGRADOS

Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

TEMPERATURAS DE 30 A 35 GRADOS CENTÍGRADOS

Zacatecas, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo.

PRONÓSTICO DE LLUVIAS 

Hoy se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en zonas de Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Sonora; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Campeche, Chiapas, Durango, Estado de México, Tabasco, Veracruz y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de la Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla y Quintana Roo; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo.

Además, las lluvias de muy fuertes a intensas pueden generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Asimismo, se prevén vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Campeche, Durango, San Luis Potosí, el litoral de Yucatán y Zacatecas.

Los efectos antes mencionados serán originados por la Onda Tropical Número 15 que se desplazará lentamente sobre el oriente y sur de México, la cual se asociará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico y un canal de baja presión que se extenderá sobre el suroeste del Golfo de México, el monzón mexicano que permanecerá sobre el noroeste del país, en interacción con divergencia en altura y por un canal de baja presión extendido sobre el interior del país y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas