Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum pide a Profeco revisar aumentos en apps y celebra que repartidores ya tengan seguro social

La presidenta pidió a Profeco y a la Secretaría del Trabajo revisar los cobros extra aplicados a usuarios tras la entrada en vigor de la reforma laboral

Claudia Sheinbaum y repartidor de Uber Eats. Foto: Unsplash ( Mak) / Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)
Claudia Sheinbaum y repartidor de Uber Eats. Foto: Unsplash ( Mak) / Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió, este viernes 7 de noviembre, a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) revisar los cobros extra aplicados por plataformas como Uber, Didi o Rappi, tras la entrada en vigor de la reforma laboral que otorga seguridad social a repartidores y conductores.

Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que los usuarios no deben pagar ningún cargo adicional por este motivo y que los trabajadores tampoco deben ver afectado su ingreso directo.

“No debe cobrarse más, ni al trabajador descontarse de lo que es salario directo. Eso hay que revisarlo con Profeco y con la Secretaría del Trabajo. Si en algún lugar se está cobrando por ello, no es correcto. Al que compra comida o algún producto en cualquiera de las aplicaciones no debe cobrarse”, afirmó.

¿Por qué las apps como Uber están cobrando más?

Desde el pasado mes de julio, empresas como Uber anunciaron ajustes en sus tarifas, argumentando que los incrementos servirían para cubrir los costos derivados del nuevo modelo de seguridad social para sus colaboradores.

Sin embargo, tanto la Secretaría del Trabajo como la propia Sheinbaum descartaron que existiera una justificación real para ese aumento, señalando que las plataformas tienen la capacidad económica para absorber los costos sin afectar a consumidores ni trabajadores.

Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto. Con así un cachito que le den al trabajador realmente no es cierto que lo deban trasladar”, había dicho Sheinbaum en julio, durante “La Mañanera del Pueblo”.

Pese a ello, los usuarios continúan viendo un cobro adicional denominado “ajuste al usuario por la ley laboral”, lo que motivó la nueva revisión ordenada por la presidenta.

¿Qué beneficios tienen ahora los trabajadores de apps?

Sheinbaum destacó que la reforma laboral representa un avance histórico para los conductores y repartidores, quienes ahora cuentan con acceso a servicios de salud, pensiones y cobertura para sus familias a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

imagen-cuerpo

Hoy tienen acceso a salud, a pensión, que antes no tenían ningún acceso. La mayoría de los trabajadores están muy contentos porque no solamente es el acceso de ellos sino de toda su familia a la seguridad social”, subrayó.

¿Qué sigue tras el llamado de Sheinbaum a apps?

La mandataria adelantó que pedirá al procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, y al titular de la STPS, Marath Bolaños, dar seguimiento a las quejas de los consumidores y verificar si las empresas cumplen con lo establecido.

imagen-cuerpo

El objetivo, insistió, es garantizar que la seguridad social de los trabajadores no implique un costo para el público, sino una responsabilidad directa de las empresas.


Síguenos en Google News
Claudia Sheinbaum