Claudia Sheinbaum se reunirá con empresas de carga del AIFA; prepara plan técnico y diplomático ante sanciones de EU
El Gobierno de México rechazó las sanciones de Estados Unidos por el traslado de la carga al AIFA, insistiendo que busca una solución diplomática

La presidenta, Claudia Sheinbaum, se ha mantenido firme ante la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de sancionar y revocar rutas aéreas mexicanas, argumentando presunta competencia desleal y afectaciones por el traslado obligatorio de la carga del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Tras reunirse previamente con aerolíneas de pasajeros, la mandataria anunció durante su mañanera de este 3 de noviembre que programó un encuentro clave con las empresas de carga que operan en el AIFA, buscando elementos técnicos y el consenso para defender la postura de México.
¿Cuál es la postura del Gobierno de Sheinbaum frente a las sanciones de Estados Unidos?
Sheinbaum ha rechazado categóricamente la decisión del DOT de cancelar 13 rutas aéreas y revocar permisos de vuelo, insistiendo en que la mudanza de la carga al AIFA es una "decisión soberana" e irrevocable.
La estrategia del Gobierno mexicano se centra en:
- Defensa Técnica: El argumento principal es que el traslado se realizó por razones de seguridad y protección civil, debido a la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
 - Diálogo Diplomático: Sheinbaum instruyó al Canciller a buscar una reunión con autoridades de Estados Unidos y al titular de la SICT a coordinar una llamada con su homólogo estadounidense, buscando revertir las acciones.
 - Análisis Competitivo: Se ha solicitado a la Comisión Nacional Antimonopolio (antes Cofece) realizar un análisis que demuestre que la decisión de México no viola la competencia económica en favor de empresas estadounidenses.
 
Cabe recordar que la semana pasada, la presidenta comentó que este hecho colapsaría las operaciones del AICM si no se resuelve a tiempo.
Te puede interesar....
¿Cuándo y por qué se reunirá Sheinbaum con las empresas de carga del AIFA?
La reunión con las empresas de carga forma parte de una estrategia de dos fases para abordar la crisis generada por Estados Unidos.

- Encuentro Previo (31 de octubre): Se reunió con las principales aerolíneas mexicanas de pasajeros (Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus) para escuchar su posición sobre la cancelación de rutas.
 - Reunión del 4 de noviembre: El objetivo de encontrarse con las empresas de carga es escuchar sus perspectivas y recibir recomendaciones o elementos técnicos que sirvan para robustecer la defensa de México en el diálogo con Estados Unidos.
 
El Gobierno mexicano busca demostrar que las empresas de carga están conformes y que la operación en el AIFA es eficiente, contrario a lo que argumenta el DOT para aplicar las sanciones.
Te puede interesar....
¿Cuál es el riesgo de ceder a las presiones de Estados Unidos?
La presidenta ha sido enfática en que el transporte de carga aérea "se quedará en el AIFA". Revertir la decisión y permitir el regreso de la carga al AICM sería, según el Gobierno, un acto de "irresponsabilidad" que comprometería la seguridad de los pasajeros debido a la saturación del aeropuerto capitalino.

La expectativa del Gobierno mexicano es lograr un acuerdo favorable a través del diálogo y la presentación de argumentos técnicos, manteniendo la firmeza en la defensa de la soberanía nacional y la operatividad del AIFA como centro neurálgico para el transporte de carga.
Mientras la diplomacia se activa, la reunión de mañana con las empresas de carga será vital para construir un frente común y obtener la información necesaria que permita a México defender enérgicamente su decisión ante el DOT, buscando que las sanciones sean revocadas y se reconozca al AIFA como un centro logístico clave e inamovible para la carga aérea.
Te puede interesar....







