Cómo tramitar el CURP en Nayarit paso a paso
En Nayarit, el trámite de la CURP puede realizarse de manera presencial en módulos del Registro Civil ubicados en Tepic.

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento esencial para realizar casi cualquier trámite oficial en México.
En Nayarit, este proceso es gratuito, rápido y puede hacerse tanto en línea como de forma presencial.
La CURP es una clave alfanumérica que permite identificar oficialmente a cada persona residente en México, ya sea nacional o extranjera; es obligatoria para trámites como inscripciones escolares, servicios médicos, programas sociales, contratos laborales o bancarios, entre muchos otros.
¿Qué documentos necesito para tramitarla?
Si eres mexicano/a:
Acta de nacimiento (original y copia).
Identificación oficial con fotografía, como INE, pasaporte, cartilla militar o cédula profesional.
Te puede interesar....
Si eres extranjero residente:
Documento migratorio vigente.
Identificación oficial con fotografía.
¿Dónde puedo tramitar la CURP en Nayarit?
En la modalidad presencial, puedes acudir al Registro Civil del Estado, ubicado en Casa de Gobierno en Tepic, o a los módulos CURP disponibles en distintos municipios como Bahía de Banderas, Santiago Ixcuintla, Compostela, entre otros.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, y el trámite tiene un tiempo estimado de 20 minutos.
Por otro lado, si ya cuentas con tu CURP o deseas consultarla en línea, puedes ingresar al portal www.gob.mx/curp, introducir tus datos personales o la clave si ya la conoces, y descargar en formato PDF tu CURP certificada, la cual es válida para cualquier trámite oficial.
Te puede interesar....
Si tu CURP contiene datos incorrectos o incompletos, deberás presentarte en un módulo presencial con:
Una identificación vigente.
El personal del Registro Civil o RENAPO te orientará para hacer la corrección y emitirá tu CURP actualizada sin costo.
¿Qué pasos debo seguir para tramitar mi CURP?
Si deseas realizar el trámite de forma presencial, debes acudir al módulo más cercano con tu documentación (acta de nacimiento e identificación oficial).
Una vez ahí, solicita tu CURP y espera su impresión certificada.
En caso de que ya cuentes con tu CURP y solo necesites consultarla o imprimirla, puedes hacerlo en línea ingresando a www.gob.mx/curp, donde podrás descargar en PDF tu CURP certificada, válida para trámites oficiales.
Te puede interesar....