Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Con cierres de calles, trabajadoras exigen certeza ante desaparición del IMM

Empleadas del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos bloquearon vialidades en Cuernavaca para exigir garantías laborales ante la desaparición del organismo. Denuncian la falta de diálogo con autoridades y advierten riesgos en el pago de su salario.


Publicado el

Copiar Liga

Por: David Monroy

Trabajadoras del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos (IMM) realizan bloqueos de calles en el centro de Cuernavaca para exigir certeza sobre su situación laboral, luego de la aprobación de la reforma constitucional que establece la desaparición del organismo autónomo.

Las manifestantes portaron pancartas, gritaron consignas y entregaron un pliego petitorio al Poder Ejecutivo estatal para pedir claridad sobre su futuro inmediato.

Foto: David Monroy

Foto: David Monroy

Señalaron que, pese a que la reforma ya fue aprobada en el Congreso local, ninguna autoridad estatal se ha acercado para dialogar con ellas ni para ofrecer información sobre su reubicación o liquidación conforme a derecho.

Denunciaron además que está en riesgo el pago de su quincena, lo que profundiza la incertidumbre en el personal del instituto.

¿Qué implicaciones temen con la creación de la Secretaría de las Mujeres?

Las trabajadoras advirtieron que la nueva Secretaría de las Mujeres absorberá las funciones y atribuciones del IMM pero perderá su carácter autónomo, pues dependerá directamente del Ejecutivo.

Advirtieron que este cambio podría eliminar el acompañamiento real y especializado para mujeres violentadas, víctimas de agresiones sexuales o con afectaciones psicológicas.

Además, señalaron que la Casa de Apoyo, donde se resguardan mujeres amenazadas de muerte, podría quedar sin recursos o desaparecer.

El bloqueo y la protesta, según las inconformes, no se levantarán hasta que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba directamente para dialogar. La señalaron como impulsora de la reforma y también responsable de garantizar las condiciones laborales y el respeto a sus derechos.

Foto: David Monroy

Foto: David Monroy

¿Cuáles son las exigencias planteadas en el pliego petitorio?

Libra Nava Sánchez, trabajadora del IMM, explicó que no existe certeza jurídica sobre sus empleos ni garantías sobre sus derechos laborales.

Denunció que nadie les ha informado si serán liquidadas conforme a la ley, reubicadas en la nueva secretaría o simplemente dejadas de lado. Exigió que se respete la antigüedad y los derechos humanos laborales de la plantilla.

Por su parte, Leslie Luciano subrayó que se debe garantizar la continuidad laboral del personal que ya está presupuestado hasta diciembre de 2025.

El pliego petitorio demanda que se transparente el proceso de extinción del IMM y su eventual integración a la nueva Secretaría mediante un calendario público, con criterios claros de reasignación y una ruta institucional definida para garantizar la estabilidad del personal.

Además, exigieron la instalación inmediata de una mesa de trabajo con representantes del Instituto, la Coordinación General de Administración, la Dirección Jurídica y el Poder Ejecutivo para definir los términos de la transición. Insistieron en que la mayoría del personal son mujeres jefas de familia, cuya estabilidad económica depende de este empleo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas