Cóndores de California: ¿cuál es la mayor amenaza para su supervivencia?
El cóndor de California (Gymnogyps californianus) es una de las aves más grandes del continente americano en peligro de extinción.

LA PAZ, Baja California Sur.- El cóndor de California (Gymnogyps californianus) es una de las aves más emblemáticas y de mayor tamaño en Norteamérica. A pesar de haber estado al borde de la extinción, esfuerzos internacionales han permitido su reintroducción en áreas naturales como Baja California. Sin embargo, su supervivencia sigue enfrentando serios desafíos, siendo la contaminación por plomo la amenaza principal.
Te puede interesar: Conoce el vestido de María Félix, la diva del cine de oro, que se exhibe en el Museo de la Música
¿Por qué el plomo representa un riesgo para los cóndores?
El principal problema radica en el uso de municiones de plomo en la caza. Los cóndores, al alimentarse de restos de animales abatidos o de cadáveres que contienen fragmentos de estas balas, ingieren partículas de este metal tóxico. Una vez dentro de su organismo, el plomo provoca envenenamiento, que puede llevar a la muerte si no se detecta y trata a tiempo. Este fenómeno, conocido como plumbismo, es una de las causas más recurrentes de mortalidad en las poblaciones de cóndores.
Lee también: Aprende a preparar guayabate, la delicia gastronómica de Baja California Sur
¿Cómo afecta el plumbismo a la recuperación de la especie?
El plumbismo no solo impacta a nivel individual, sino que también limita el crecimiento de la población. La alta mortalidad causada por esta intoxicación dificulta que los esfuerzos de reproducción en libertad y en cautiverio logren mantener números estables. Además, los tratamientos para aves intoxicadas suelen ser complejos y costosos, lo que incrementa los retos de conservación.
Ver más: ¿Qué se puede comprar con el dinero de la deuda de Los Cabos?
¿Qué se está haciendo para combatir esta amenaza?
Las acciones implementadas incluyen programas de monitoreo y rescate de cóndores afectados, así como campañas para fomentar el uso de municiones alternativas, como las fabricadas con cobre. Estas medidas buscan reducir la exposición al plomo y garantizar un ambiente más seguro para la especie.
La conservación del cóndor de California requiere la colaboración de todos los sectores involucrados para minimizar riesgos y asegurar su permanencia en los ecosistemas de Norteamérica.