Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Conversamos con Miguel Ángel Maya Romero: el arte de emprender con propósito durante 40 años

El empresario mexicano Miguel Ángel Maya Romero cuenta con una trayectoria empresarial de más de cuatro décadas.

Conversamos con Miguel Ángel Maya Romero: el arte de emprender con propósito durante 40 años.
Conversamos con Miguel Ángel Maya Romero: el arte de emprender con propósito durante 40 años.

Publicado el

Copiar Liga

Por: POSTA Redacción

El empresario mexicano Miguel Ángel Maya Romero cuenta con una trayectoria empresarial de más de cuatro décadas, iniciada desde muy joven en la ciudad de San Luis Potosí. A los 14 años, comenzó a emprender por cuenta propia con un pequeño negocio de comida en la Avenida Venustiano Carranza. Poco tiempo después, se integró al giro familiar de tintorerías, donde empezó a adquirir experiencia práctica en el mundo de los negocios.

En paralelo, desarrolló su formación académica en el colegio Salesiano Carlos Gómez y, tras una pausa laboral, cursó la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, titulándose con una tesis reconocida por su profundidad: "La rectoría económica del Estado y sus bases constitucionales".

A lo largo de su carrera, ha diversificado su participación en distintos sectores como el inmobiliario, gastronómico, educativo, jurídico, de servicios y medios de comunicación. Su enfoque ha combinado una visión empresarial sólida con un compromiso por generar impacto en su entorno.

En esta entrevista, el empresario mexicano Miguel Ángel Maya Romero comparte los momentos clave de su trayectoria, los desafíos enfrentados y las ideas que han guiado su actividad profesional hasta la actualidad.

Miguel Ángel Maya Romero, cuéntanos, ¿qué te motivó a dedicarte a este sector?

Desde muy joven estuve muy cercano al entorno empresarial por mis padres. Ellos trabajaban en el giro de tintorerías y también en la venta de maquinaria en la Ciudad de México. En 1977, abrimos la primera tintorería en San Luis Potosí, en una plaza ubicada entre Himno Nacional e Independencia. Varios de mis hermanos participaron, pero yo sentí desde el inicio un compromiso muy fuerte con la empresa familiar. Siempre tuve una profunda admiración por el trabajo que hacíamos, y eso me impulsó a tomar un rol más activo.

A muy corta edad, desarrollé una franquicia de tintorerías que llamé MAX. Recuerdo que ofrecí la idea a un empresario español y fue un éxito. Ese momento marcó un antes y un después en mi visión empresarial.

¿Qué retos y desafíos has enfrentado a lo largo de tu trayectoria profesional?

Uno de los primeros retos fue decidirme a emprender y dejar de depender del entorno familiar. Quería generar mejores condiciones para mi familia, y eso requería tomar decisiones difíciles.

En el camino me enfrenté a grandes intereses empresariales y políticos. Una de las etapas más complejas fue cuando participé en la defensa de los defraudados por la Unión de Crédito Regional (UNICRER). Encabezamos una lucha conjunta, logramos el apoyo de muchas personas y presentamos nuestra causa ante autoridades judiciales y gobiernos estatales y federales. Fue una experiencia dura, pero muy formativa.

También enfrenté represalias por tener una postura pública firme. Cuando intenté presidir el Consejo Estatal Electoral, fui frenado de forma arbitraria. Eso me generó una gran frustración, pero también se convirtió en la motivación para crear algo nuevo. Así nació el proyecto de medios como Antena San Luis y Astrolabio Diario Digital, con los que buscamos dar voz a quienes no la tenían y hacer contrapeso real al poder.

Miguel Ángel Maya Romero, ¿cómo lograste mantenerte firme ante esos intereses?

Con convicción. Siempre he creído que si uno actúa con ética, con fundamentos y con valentía, puede enfrentar cualquier estructura de poder. Claro que duele cuando llegan ataques personales o cuando te ponen obstáculos injustos, pero también te da fuerza saber que estás defendiendo una causa justa. Para mí, mantenerme coherente con mis valores ha sido más importante que cualquier ganancia inmediata.

¿Qué aprendiste de tu experiencia con UNICRER y de la creación de medios como Antena San Luis y Astrolabio?

Aprendí que el silencio no es una opción. Lo que vivimos en esa época me mostró que hay muchas personas que quieren expresarse, pero no tienen dónde. Y si tú tienes los medios y la capacidad de generar esos espacios, tienes también la responsabilidad de hacerlo. Antena San Luis y Astrolabio son eso: espacios libres, con una línea editorial congruente, donde se cuestiona con argumentos, se investiga a fondo y se actúa con responsabilidad social.

¿Qué representa para ti la cultura del esfuerzo?

Es una forma de vida. Yo creo firmemente que el trabajo lo vence todo. No hay atajos. El éxito no llega de golpe: es la suma de pequeños esfuerzos, repetidos día tras día. Y eso solo se logra si tienes pasión por lo que haces y si estás dispuesto a ser constante, incluso cuando no hay resultados inmediatos.

¿Cuáles consideras que han sido tus mayores logros, tanto personales como profesionales?

En lo personal, formar una familia sólida con mi esposa Alejandra. Hemos criado hijos con valores, con criterio propio y con sentido de comunidad. No ha sido fácil. Incluso dentro del entorno familiar hemos enfrentado momentos difíciles, como las confrontaciones con mi cuñado Luis Mario, quien intentó dañarnos aliándose con adversarios políticos. A pesar de eso, nos hemos mantenido unidos y firmes.

En lo profesional, me siento muy orgulloso de haber creado medios de comunicación sólidos, que hoy son referentes en la defensa de la libertad de expresión en San Luis Potosí. También de haber consolidado franquicias como Max, Jiffy, El Botonero, Chaires, entre otras. Y quizás uno de los actos más importantes, aunque no tan visibles, ha sido mantenerme fiel a mis principios, como cuando decidí no participar en un proyecto inmobiliario que atentaba contra el entorno ecológico de nuestra ciudad. Pude haber ganado mucho, pero prefiero dormir tranquilo sabiendo que actué con coherencia.

Después de más de 40 años de experiencia, Miguel Ángel Maya Romero, ¿qué consejo le darías hoy a alguien que quiere emprender?

Le diría que no espere a tener todo resuelto. Que empiece. Que escuche, que aprenda, que se equivoque, pero que nunca pierda el rumbo ni los principios. Emprender es difícil, sí, pero si lo haces con propósito, con ética y con visión, se convierte en algo profundamente transformador, no solo para ti, sino para tu comunidad.

A través de distintos sectores y desafíos, Miguel Ángel Maya Romero, ha mantenido una línea de trabajo constante, con un enfoque en la generación de valor y el fortalecimiento de su entorno. Su recorrido muestra que el impacto de una vida profesional se define tanto por los logros obtenidos como por la forma en que se enfrentan las decisiones, con coherencia, convicción y sentido de propósito.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas