Crematorio clandestino en Ciudad Juárez daba cenizas falsas a familiares, afirma Fiscalía estatal
El Crematoria Plenitud en Ciudad Juárez estafó a familiares al entregar cenizas falsas. En tanto, el dueño y un empleado ya han sido detenidos por el caso

César Jáuregui Moreno, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, afirmó que el Crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, estafó a familiares y seres queridos, pues este entregaba "cenizas falsas".
Las declaraciones se dan en el marco del hallazgo de 383 cuerpos almacenados, apilados y descompuestos en las instalaciones de la mencionada funeraria, que nunca fueron cremados, cuestión que ha generado indignación, no solo en el estado sino en todo el país.
¿Crematorio Plenitud entregaba cenizas falsas? Esto dijo fiscal de Chihuahua
La información dada a conocer por la FGE de Chihuahua fue a través de una conferencia de prensa realizada durante el martes 1 de julio. En este espacio, el fiscal Jáuregui Moreno apuntó: "Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”.
Aunado a estas afirmaciones, explicó sobre el funcionamiento de la funeraria, por lo que comentó: “Los cuerpos que se entregaban por parte de las funerarias a la empresa eran devueltos en cinco o seis días, en cofrecito y cenizas y esto evitaba que hubiera alguna sospecha sobre la situación del servicio”
Te puede interesar....
Dueño y empleado de Crematorio Plenitud en prisión preventiva por el caso
En esta misma conferencia, el fiscal de Chihuahua destacó que, durante el lunes 30 de junio, José Luis "N", dueño del crematorio, y Facundo "N", empleado del mismo, fueron detenidos por las autoridades y presentados ante un juez, quien les imputó los delitos de inhumación clandestina y de tratamiento inadecuado de cuerpos realizado por empresas que se dedican a prestar servicios funerarios.
Durante tal audiencia, el titular de la FGE de Chihuahua afirmó que el dueño del crematorio afirmó que "se le atrasó el trabajo”, cuestión por la que tuvieron que almacenar los cientos de cuerpos.
Pese a esto, a ambos se les dictó prisión preventiva, por lo que será el próximo viernes 4 de julio cuando se vuelvan a presentar ante audiencia, pues se busca que continúen el proceso en prisión, a fin de que reparen el daño económico y el daño a las familias afectadas por estas acciones.
Aunque el fiscal destacó que el caso es "algo inédito" para su ciudad, precisó que realizarán una investigación "Integral" para lograr "la identificación de los 383 cuerpos que se encontraron ahí". Igualmente, subrayó que buscarán "la penalidad más alta para los responsables".
¿Qué información ha dado la fiscalía de Chihuahua sobre los cuerpos hallados en el crematorio?
En ese sentido, la fiscalía anunció que, de los 383 cuerpos hallados en el crematorio, 218 son hombres y 149 mujeres. Como precisó el fiscal, durante el operativo que realizaron en el inmueble, en un primer cuarto encontraron cerca de 50 cuerpos, mientras que los demás los ubicaron en todas sus instalaciones, entre oficinas y diversas habitaciones, en las cuales los tenían apilados.
Aunado a esta información, el fiscal de Chihuahua mencionó que todos los cuerpos contaban con signos de haber sido sometidos a un tratamiento o procesamiento químico para ser preservados, por lo menos de manera temporal, al momento del funeral.
Ante tal hecho, la fiscalía chihuahuense ya ha comenzado a reunirse con los familiares de quienes posiblemente cremaron ahí, a fin de solicitar información sobre el familiar que están buscando, a través de fecha de defunción, fotos y otros datos.
No obstante, el fiscal manifestó que la identificación será difícil, pues el ADN será imposible de obtener luego de que los cuerpos sujetos a procesos químicos y la exposición que recibieron, cosa que puede afectar que los tejidos no puedan ser procesados para su reconocimiento.
¿Cuántas personas han sido identificadas entre los 383 cadáveres hallados en el Crematorio Plenitud?
Pese a lo anterior, Javier Sánchez, director de Servicios Periciales de Ciudad Juárez, confirmó que han identificado el nombre probable de 15 cadáveres de los 383 encontrados, mientras que 6 se encuentran como indeterminados, pues aún no determinar el sexo de dichos cuerpos, por lo que tendrán que ser sometidos a laboratorio.
Igual, destacó que existen cuatro personas que tienen elementos particulares, como tatuajes, y una persona presenta la amputación de una persona. Igualmente, este funcionario señaló que entre los cuerpos hay cuatro de menores de edad: dos de recién nacidos y dos de una niña y un niño, quienes ya han identificado plenamente.
Te puede interesar....
¿Qué se sabe sobre el caso del Crematorio Plenitud en Ciudad Juárez?
La investigación en el Crematorio Plenitud comenzó el pasado jueves 26 de junio, luego de una llamada anónima al 911 sobre un un cadáver abandonado al interior de un vehículo.
Luego de que los policías municipales llegaron al sitio y confirmaron la denuncia, por lo que procedieron a inspeccionar el sitio, donde terminaron por descubrir la cantidad de cuerpos.
Según las investigaciones, el crematorio era contratado por al menos seis funerarias locales, más no realizaba las incineraciones por las que cobraba. Igualmente, según los peritajes sus investigaciones señala que algunos cuerpos llevaban ahí más de un año almacenados.
Para entender las dimensiones de la cantidad de cuerpos, la fiscalía de Chihuahua tuvo que alquilar una caja refrigerante, con el fin de que el personal del Servicio Médico Forense realice sus trabajos de investigación.
Te puede interesar....