Detienen al director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, vinculado con "La Barredora"
La Fiscalía de Tabasco relacionó al funcionario y a los agentes con recientes homicidios ocurridos en el estado

Miguel “N”, quien funge actualmente como director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, fue detenido junto al menos otras cinco personas, por sus presuntos vínculos con "La Barredora", organización criminal que opera especialmente en este estado, señalada como una de los responsables de la violencia en la entidad.
Dicho grupo, que está relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha estado en el ojo público durante gran parte del 2025, luego de la huida y posterior captura de Hernán "N", exsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco, señalado por autoridades como su presunto líder. A lo largo de este año, al menos 14 personas, ligadas a este grupo, han sido arrestadas por autoridades.
¿Qué se sabe de la detención del director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco?
La detención de Miguel “N” fue dada a conocer por varios medios locales de Tabasco, quienes señalaron que su arresto se derivó de un operativo realizado durante el domingo 9 de noviembre en un domicilio cercano al centro de la ciudad de Jalapa.
Ahí, agentes federales, estatales y municipales efectuaron el operativo, que llevó al arresto del jefe policial y cinco personas que estaban bajo su mando, presuntas integrantes de "La Barredora".

Dentro de tales actos, fueron aseguradas varias armas, cuatro policías municipales y un reptil que, según Infobae, era empleado para presuntos actos de intimidación por una célula criminal de "El Señor de las Montañas".
En ese sentido, el arresto del titular de la policía municipal de Tabasco puede ser confirmado por una ficha a su nombre dentro del Registro Nacional de Detenciones (RND), en donde se reitera que su aprehensión tuvo lugar durante el domingo 9 de noviembre, aunque no se proporciona datos del sitio en el que ocurrió o mayor información.
Cabe destacar que, varios medios han señalado que los ciudadanos alrededor del lugar del operativo denunciaron que los agentes ingresaron a viviendas aledañas, que no estaban relacionadas con la investigación, quienes afirmaron que les fueron saqueados dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y vehículos.
Te puede interesar....
¿Qué dijo el alcalde de Jalapa sobre el operativo?
Ante lo anterior, el presidente municipal de Jalapa, José Manuel Hernández Pérez, también se pronunció sobre el operativo al término de este, precisando que este se realizó en línea a la estrategia de seguridad federal y estatal.
"Estamos con el firme compromiso y determinación de rescatar lo que por derecho merecemos todos que es la paz", destaca la publicación realizada por el edil en su cuenta de Facebook. En esta misma, pidió disculpas a la población por las molestias causadas, "pero es por un bien mayor", como justificó.
"La nula acción durante tanto tiempo causó que Jalapa fuera presa de muchos, pedimos a los ciudadanos tengan la seguridad que los tres niveles de gobierno actuaremos con fuerza, contundencia y determinación. Dios bendiga a Jalapa, Recuperaremos nuestra paz", escribió.
Te puede interesar....
¿Por qué el director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, fue detenido?
En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco emitió un comunicado, precisando las personas detenidas en Jalapa se encontraban relacionadas con hechos violentos sucedidos durante el sábado 8 de noviembre, en el que tres mujeres fueron asesinadas en la ranchería "El Castaño", del municipio de Macuspana.
Según declaraciones de José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco, presuntamente una de las víctimas era familiar de un generador de violencia local, por lo que afirmó que el crimen podría estar vinculado a enfrentamientos entre grupos rivales.
Te puede interesar....








