Donald Trump promete "borrar de la faz de la Tierra" a los cárteles mexicanos; asegura su zar fronterizo
Tom Homan, zar fronterizo de Estados Unidos, aseguró que las acciones de seguridad impulsadas por el presidente Donald Trump buscan "borrar de la faz de la Tierra" a los cárteles del narcotráfico.

El exdirector del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), Tom Homan, afirmó que las acciones de seguridad encabezadas por el presidente Donald Trump permitirán “borrar de la faz de la Tierra” a los cárteles del narcotráfico, particularmente aquellos con presencia en México.
Durante una entrevista ofrecida fuera de la Casa Blanca, el llamado "zar fronterizo" del gobierno estadounidense aseguró que los cárteles mexicanos están "quebrados" y que el enfoque actual de la administración Trump ha devuelto el control a las autoridades.
Tenemos una frontera segura, la patrulla hace su trabajo. Los cárteles están sufriendo, y el presidente Trump, con su liderazgo, los eliminará. Esto hará más seguro a Estados Unidos, y también a México
Tom Homan - Zar fronterizo de Estados Unidos
¿Criticó a la gestión de Joe Biden?
Tom Homan también arremetió contra la administración del expresidente Joe Biden, asegurando que fue durante su mandato cuando los cárteles mexicanos obtuvieron más ganancias mediante el tráfico de drogas, migrantes, así como la trata de personas.
“Con Biden, los cárteles ganaron más que nunca. Hoy, con Trump, tenemos una frontera segura”, dijo Homan.
Además, destacó que las incautaciones de fentanilo en la frontera han disminuido hasta en un 50%, lo que atribuye a la mayor presencia y eficacia de la patrulla fronteriza bajo el nuevo gobierno.
Claudia Sheinbaum y Donald Trump acuerdan prórroga de aranceles a México
Las declaraciones del zar fronterizo coinciden con una llamada telefónica sostenida este jueves entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, donde acordaron extender por 90 días los aranceles a productos clave mexicanos.
De acuerdo con el nuevo acuerdo: México deberá seguir pagando un 25% de arancel al fentanilo, 25% a automóviles,y 50% al acero, aluminio y cobre.
Además, el gobierno mexicano se comprometió a eliminar las barreras comerciales no arancelarias para facilitar una revisión conjunta de medidas económicas y de seguridad.
Te puede interesar....
¿Hay tensión en la relación bilateral entre México y Estados Unidos?
Desde el regreso de Trump a la presidencia en enero de 2025, la relación entre México y Estados Unidos ha sido tensa, especialmente por su retórica contra los cárteles y sus acusaciones hacia el gobierno mexicano.
El pasado 16 de julio, durante la firma de la Ley HALT Fentanyl, Trump afirmó que los cárteles “tienen control sobre México” y que los funcionarios mexicanos acuden “aterrorizados” a sus oficinas por temor a estas organizaciones criminales.
“No podemos permitir que eso suceda. Los cárteles tienen un control tremendo sobre México, sus políticos y sus autoridades electas”, acusó el mandatario.