Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Dónde pagar las nuevas infracciones en Edomex y cómo obtener el 50% de descuento?

Estas nuevas infracciones en Edomex buscan reforzar la prevención de accidentes y promover una movilidad más segura y ordenada en todo el territorio mexiquense.

Mujer policía de tránsito de Edomex, únicos elementos de seguridad en poder aplicar multas del nuevo reglamento de tránsito.   Foto: X (@SEMOV_Edome)
Mujer policía de tránsito de Edomex, únicos elementos de seguridad en poder aplicar multas del nuevo reglamento de tránsito. Foto: X (@SEMOV_Edome)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Las Secretarías de Seguridad y Finanzas del Estado de México (EdoMex), habilitará nuevas opciones para pagar las infracciones aplicadas en el nuevo reglamento de tránsito, además, estas alternativas serán de forma presencial y en línea, con el objetivo de agilizar el proceso y mejorar la seguridad vial.

Estas nuevas formas de pago, serán vigentes desde el 25 de noviembre, ya que el estado pondrá en marcha las reformas al Reglamento de Tránsito que incorporan nuevos mecanismos para pagar infracciones y facilitan el acceso al descuento del 50% para quienes cumplan en tiempo. 

Policía de tránsito aplicando multas en Edomex del nuevo reglamento. Foto: Secretaría de Movilidad GEM

Policía de tránsito aplicando multas en Edomex del nuevo reglamento. Foto: Secretaría de Movilidad GEM

¿Cómo pagar una infracción en vías primarias del Edomex?

Cuando una persona sea sancionada en vías primarias, es decir, alguna de las principales vialidades del estado, las autoridades correspondientes deberán entregar el documento original de la infracción al conductor multado, y ofrecerán tres alternativas para cubrir el monto:

1.- Pago inmediato con terminal “Handheld”

Los agentes de tránsito ahora portarán dispositivos electrónicos que aceptan tarjetas de crédito o débito, lo que permite saldar la falta en el momento y obtener el descuento.

2.- Establecimientos autorizados

El pago también puede realizarse en tiendas de conveniencia e instituciones bancarias enlistadas por la Secretaría de Finanzas.

3.- Pago en línea

A través del portal oficial de seguridad del Estado de México, en el apartado Infracción Transparente, los usuarios pueden acceder al enlace que redirige al sistema de cobro de la Secretaría de Finanzas.

De esta manera, las y los ciudadanos podrán escoger la alternativa de pago que más se les facilite, apoyando a que las personas puedan pagar, en tiempo y forma, para ser acreedores a un descuento del 50%. 

Motociclista circulando en el tránsito de Edomex.  Foto: Secretaría de Movilidad GEM

Motociclista circulando en el tránsito de Edomex. Foto: Secretaría de Movilidad GEM

¿Qué pasa si no pago mi multa dentro de 15 días?

Si eres acreedor a una de las nuevas multas por alguna infracción vial y decides pagar de forma inmediata a través de las terminales que portarán los agentes de tránsito, de manera automática se efectuará el descuento del 50%. 

Sin embargo, si eres multado por invadir algún carril confinado o el exceso de velocidad en el carril contiguo del Mexibús, y eliges otra alternativa de pago, ya sea en algún establecimiento o pago en línea y rebasas los 15 días hábiles siguientes a la infracción, no podrás ser beneficiario al descuento.

¿Qué pasará con las multas a vehículos foráneos?

Para los conductores que sean acreedores a una multa y las placas de automóvil correspondan a otro estado, tendrán la opción de pagar de forma inmediata, de lo contrario, los agentes de tránsito podrán retener documentos, cómo:

  • La tarjeta de circulación
  • La licencia de conducir

o una de las placas como garantía del pago

Estos documentos podrán recuperarse en los Servicios Administrativos más cercanos al lugar donde se realizó la retención.

Por otra parte, el Gobierno del EdoMex, destacó que estas medidas buscan reforzar la prevención de accidentes y promover una movilidad más segura y ordenada en todo el territorio mexiquense, facilitando al mismo tiempo el proceso de pago para la ciudadanía.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas