México y EU acuerdan cooperar en semiconductores y autos eléctricos
Acuerdan tras Diálogo de Alto Nivel Económico, en cooperar en conjunto para semiconductores y baterías de autos eléctricos

CIUDAD DE MÉXICO.- Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, estuvo en México para el Diálogo de Alto Nivel Económico entre los dos países, donde se resaltó la importancia de trabajar en conjunto en el futuro de los semiconductores y de los autos eléctricos.
Las iniciativas de las dos naciones tienen como fin disminuir la ventaja de Asia en el terreno de los semiconductores y de las baterías necesarias para los vehículos eléctricos, y promover la producción norteamericana.
Esos fueron algunos de los principales temas que se abordaron en el Diálogo Económico de Alto Nivel entre los dos países en la capital mexicana.
“Elementos fundamentales de las cadenas de suministro de semiconductores ya están bien establecidos en México, con compañías estadounidenses como Intel y Skyworks que realizan investigación y desarrollo, diseño, ensamblado y manufactura de prueba en partes de México”, dijo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, según AP.
Blinken y la secretaria de Comercio estadounidense, Gina Raimondo, habían hablado horas antes con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador acerca de las oportunidades para que México aproveche una ley aprobada recientemente en el Congreso de Estados Unidos, la cual proporcionaría 28.000 millones de dólares en incentivos para la producción de semiconductores, 10.000 millones de dólares para nueva manufactura de chips y 11.000 millones de dólares para investigación y desarrollo.
López Obrador, por su parte, explicó su plan para convertir al estado norteño de Sonora en líder en la producción de litio, vehículos eléctricos y energía solar, indicó el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard. El presidente mexicano dijo el mes pasado que ya había discutido la idea con Biden.