El poder se investiga, no se adula: Jorge Fernández
Con más de cuatro décadas de trayectoria, Jorge Fernández Menéndez se incorpora a POSTA México para impulsar contenidos de investigación y análisis.

Con más de cuatro décadas de experiencia, Jorge Fernández Menéndez es una de las voces más respetadas del periodismo en México. El autor y analista se suma al equipo de POSTA México con una propuesta que combina investigación, análisis y formatos digitales.
Nacido en Argentina, pero radicado en México desde el 81, recuerda que pensaba estar dos o tres semanas en el país, pero ya lleva 45 años.
Aquí inició en el periodismo en la revista Tiempo, continuó en Uno Más Uno y se consolidó en medios como El Financiero, Milenio, Excélsior, Grupo Imagen, MVS, Proyecto 40 y ADN 40, donde ha conducido Todo Personal junto a Viviana del Sasso durante más de 16 años.
Aunque su estilo es influenciado por el nuevo periodismo estadounidense, se considera formado profesionalmente en México
“Un periodista que no investiga no hace periodismo. Yo analizo el crimen organizado como un grupo de poder, igual que los empresarios, la iglesia o los partidos políticos. Si lo ves así, lo interpretas diferente”.
Jorge Fernández Menéndez - periodista
Reconoce que en los últimos años ha habido una regresión en la relación con el poder. “Es una libertad que está bajo un acoso constante… no tanto por los mecanismos de censura, sino por las descalificaciones, los agravios, la forma en la que se desprestigia la profesión”.
Te puede interesar....
Sin embargo, no deja de ver oportunidades y POSTA representa para él una de ellas: “Vamos a hacer tareas audiovisuales, videos, investigaciones... Va a ser un nuevo desafío que vamos a iniciar. Las ventanas son espacios de oportunidad. Lo mejor de todo esto es ir inventando el espacio, ir creando las posibilidades”.
Le apasiona el análisis político, pero también la cultura y el entretenimiento. Fue director de una revista de rock y no esconde su gusto por la música. “Me gusta mucho el jazz, Miles Davis, Brad Mehldau. En rock, Café Tacuba. De las nuevas cantantes, Julieta Venegas. Joaquín Sabina me parece lo máximo”.
La cultura, dice, no es un adorno para el periodista, sino una herramienta vital. “Si no estás enterado del mundo en el que vives, es muy difícil analizarlo. Hay que leer, ver cine, escuchar música”.
Al preguntarle si el periodismo debe adaptarse a lo digital, responde sin dudar: “El periodismo es uno. Tú puedes aprehender los géneros, pero el periodismo se basa en cosas concretas: investigar, tener datos duros, expresarlos, llegar a conclusiones y brindar un servicio al lector o al espectador”.
Jorge Fernández Menéndez llega a POSTA con la misma claridad con la que ha narrado la política mexicana en los últimos 40 años: con firmeza, profundidad y sin concesiones.
Te puede interesar....