¿En cuánto tiempo llegas del norte al sur de Mérida en el periférico?
Usar el Periférico de Mérida puede ser una de las opciones más rápidas para llegar del norte al sur de la ciudad, siempre y cuando no hay tráfico

MÉRIDA, Yucatán.- El Periférico de Mérida es una de las vías más utilizadas para moverse en la capital yucateca; aunque por la cantidad de accidentes sea considera una de las carreteras más peligrosas de México.
Tiene una longitud de 50 kilómetros, 6 carriles y 20 puentes que funcionan como Distribuidor Vial para conectar a la capital yucateca con otras ciudades, poblados y carreteras secundarias.
Según expertos en movilidad y tránsito, ya no debe verse como vía rápida, como lo fue por años, sino como una avenida sobre la que puedes ir de norte a sur sin atravesar la ciudad, lo que es un ahorro de tiempo.
Te puede interesar: Causas y cifras sobre accidentes que han ocurrido en el Periférico de Mérida en 2024
¿Cuánto tiempo se hace de norte a sur en el Periférico de Mérida?
En un tiempo aproximado, un viaje del norte al sur de Mérida a través del periférico, en un recorrido en auto o motocicleta de casi 30 kilómetros, tiene una duración de unos 24 minutos, siempre que no haya tráfico.
Este cálculo se hizo saliendo de Plaza Harbor para llegar a la Unidad Deportiva del Sur 'Henry Martin'. El mismo viaje, de casi 25 kilómetros, a través de la ciudad, es de 45 minutos, aproximadamente.
Cabe resaltar que los tiempos pueden variar según la hora y el tránsito, pues Mérida es una de las 10 ciudades más traficadas de México, de acuerdo a INRIX Research, líder mundial en datos y análisis de tráfico.
Te puede interesar: ¿Cuál es la carretera más peligrosa de transitar en Mérida?
¿Cuáles son las horas pico del tráfico en el Periférico de Mérida?
Lejos quedaron los días en donde irse por periférico era una opción más rápida para llegar de un punto a otro en la ciudad de Mérida, pues ahora hay horas en que se pueden ver largas filas y embotellamientos.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) las horas picos son:
- De 6:00 a 9:00 de la mañana: Coincide con el inicio de clases y la entrada a centros de trabajo.
- De 1:00 a 3:00 de la tarde: Hora de comida y salida de las escuelas, cuando muchos conductores se desplazan a sus hogares o restaurantes.
- De 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche: Por el regreso a casa de trabajadores y algunas universidades importantes.
Una de las soluciones que se prevén para desahogar esta vía es la construcción de un segundo Anillo Periférico de Mérida para mejorar la movilidad urbana y la conectividad en la ciudad.
Te puede interesar: Rutas Va y Ven Mérida: ¿Cuáles son los horarios y paradas del Periférico?
¿Qué ruta de Va y Ven recorre el Periférico de Mérida?
Con 36 paraderos y un horario de servicio de 5 de la mañana a 11 de la noche, la Ruta Periférico Va y Ven es la única que recorre toda esta vía, beneficiando a cerca de 24 mil usuarios al día desde hace 3 años.
Este recorrido es ideal para las personas que buscan llegar a sus centros de trabajo y escuelas sin tener que tomar dos camiones, llegar al centro y caminar hasta otro paradero, lo que representa un ahorro de tiempo y dinero.