Encabeza BCS ránking de estados más caros para adquirir una casa
Según el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Baja California Sur se ha consolidado como el estado más costoso para adquirir una casa en México durante 2023.

LA PAZ, Baja California Sur.- Según el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Baja California Sur se ha consolidado como el estado más costoso para adquirir una casa en México durante 2023, con un incremento del 17.6% en comparación con el año 2022, situando a la entidad en la cima de la lista de estados con mayores aumentos en el sector inmobiliario.
El costo promedio para adquirir una casa en México experimentó un aumento del 10.1%. La cifra promedio alcanzó la marca de 1 millón 617 mil pesos, reflejando el precio medio de una vivienda en el país.
Este incremento, que supera el promedio nacional, fue observado en 15 estados, destacando BCS en primer lugar (17.6%), seguido de Quintana Roo (15.5%) y en tercer puesto Sinaloa (14.2%).
Te recomendamos: Infonavit: ¿cómo funciona el plan de rentar casa con opción a compra?
A nivel municipal, La Paz registró un aumento del 18% en el precio de las casas durante el año anterior. De acuerdo con el SHF, 41 municipios experimentaron tasas de apreciación por encima del promedio nacional, mientras que 33 municipios presentaron tasas de apreciación por debajo de este indicador.