Estadounidenses abandonan a adultos mayores en asilos de México
Adultos mayores estadounidenses están siendo abandonados en asilos en la frontera entre México y Estados Unidos, especialmente durante las fiestas decembrinas.

CIUDAD JUÁREZ, México.- Adultos mayores de origen estadounidense son abandonados en asilos ubicados entre la frontera de México y Estados Unidos, un fenómeno que se agudiza especialmente durante las fiestas decembrinas y los festejos de Navidad.
La frontera entre ambos países enfrenta una serie de fenómenos sociales derivados de las tensas relaciones bilaterales en materia de migración.
¿Por qué están siendo abandonados los adultos mayores estadounidenses en México?
Debido a las difíciles condiciones políticas y sociales, algunos estadounidenses optan por abandonar a sus familiares en México, donde los costos de estancia en asilos son considerablemente más bajos que en Estados Unidos. En Ciudad Juárez, varios de estos adultos mayores residen en asilos, en su mayoría personas provenientes de El Paso, Texas.
“Son abandonados muchos por sus familias, otros no tienen familia y los mismos vecinos los traen. Los visitan, pero no muy seguido. Algunos sí reciben visitas del hermano, del hijo que los trajo, los que tienen”
Julia Ávila Rodríguez, - Misionera de María Dolorosa.
¿Cómo afectan las políticas migratorias de Estados Unidos al abandono de adultos mayores?
El personal y los voluntarios que trabajan en estos centros aseguran que existen diversas causas detrás del abandono de los adultos mayores en asilos de México, como la falta de recursos, la ausencia de familiares y la situación político-social en la frontera, agravada por el endurecimiento de las políticas antimigración de Estados Unidos, que ha llevado a los migrantes a tomar medidas desesperadas para ingresar al país.
Los trabajadores y asistentes de los adultos mayores hacen un llamado a los familiares y seres cercanos para que visiten a los residentes, ya que estas visitas contribuyen a su bienestar emocional y salud mental en general.