Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Estas son las empresas de Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, señaladas por rematricular armas para el narco

Una red de empresas de seguridad privada presuntamente vinculadas Raúl Rocha Cantú, habría sido utilizada para adquirir, transferir y rematricular armas con apoyo de exmilitares.

Estas son las empresas de Raúl Rocha Cantú señaladas por rematricular armas para el narco. Foto: X (@SoledadDurazo)
Estas son las empresas de Raúl Rocha Cantú señaladas por rematricular armas para el narco. Foto: X (@SoledadDurazo)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Una red de compañías de seguridad privada presuntamente vinculadas a Raúl Rocha Cantú, empresario y dueño de Miss Universo, fue utilizada para adquirir, trasladar y rematricular armamento, con el apoyo de exmilitares, según información publicada por Carlos Loret de Mola en su cuenta oficial de X y retomada por Reforma.

De acuerdo con el periodista, estas operaciones permitieron el flujo de armas ilegales hacia estructuras criminales en Veracruz y Tamaulipas, todo bajo una apariencia de legalidad.

¿Rocha Cantú se convirtió en testigo protegido de la FGR?

Loret aseguró que el empresario se acogió al programa de testigos protegidos de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que el propio gobierno federal obtuviera una orden de aprehensión en su contra por huachicol y tráfico de armas para el narcotráfico.

De acuerdo con el economista, los señalamientos incluyen delincuencia organizada, tráfico de armas y tráfico de hidrocarburos.

¿Qué empresas habrían sido utilizadas en la operación ilegal?

Según Loret de Mola, al menos cinco empresas de seguridad privada operaban como parte de esta red:

  • SEGURIMEX, S.A.P.I. de C.V.

  • SETER, S.A. de C.V.

  • Servicios Especializados de Investigación y Custodia, S.A. de C.V.

  • Servicios Integrales Valbon, S.A. de C.V.

  • Dinámica Seguridad Privada Consultores, S.A. de C.V.

Foto: X (@lopezdoriga)

Foto: X (@lopezdoriga)

Estas firmas intercambiaban armamento entre sí con la participación de exintegrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El periodista señaló que SETER habría sido empleada para abastecer de armas al Grupo Sombra en Veracruz y a operadores del Cártel del Golfo en Tamaulipas, incluyendo a individuos identificados como “El Cape”, “El Loco” y “El M”.

Además, afirmó que se documentó la rematriculación de armas ilegales con registros oficiales de Sedena, lo que habría facilitado su circulación con “apariencia de legalidad”.

¿Cómo operaba el presunto tráfico de combustible?

Loret también expuso que Rocha Cantú habría adquirido y distribuido combustible robado o proveniente de Guatemala, sin pagar las fracciones arancelarias correspondientes.

Foto: X (@MerGarza)

Foto: X (@MerGarza)

El empresario presuntamente operaba centros logísticos en Querétaro, desde los cuales movía y procesaba el producto.

En su publicación, el periodista enlistó varios puntos donde se realizaban actividades específicas:

  • La Espuela”, dentro de Ferropolymers: recepción de carrotanques con combustible.

  • El Patio” (5ª La Chingada): mezcla con MTBE y nafta para mejorar calidad y presentación.

  • Distribución final hacia “AGUI-MAR”, “FUCHELA” y “PALMA SIKA”.

La facturación habría sido realizada mediante empresas fachada como Tabasco Capital, S.A. de C.V. y PTIH.

Hasta el momento, ni la FGR ni Rocha Cantú han emitido un posicionamiento público sobre los señalamientos.

Síguenos en Google News
General