CFE alerta, no te dejes engañar con estas 3 modalidades de fraude y extorsión
La CFE ha señalado que sus trabajadores están uniformados y bien identificados con gafete oficial para que no se dejen sorprender.

Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad, CFE, de distintas zonas del país, reportaron la aparición de avisos falsos colocados en sus domicilios, así como intentos de extorsión mediante redes sociales y quejas ciudadanas.
Ante el incremento de estos casos, la paraestatal emitió una alerta nacional para que no te sorprendan, advierte sobre nuevas modalidades de fraude realizadas por personas que se hacen pasar por trabajadores de la CFE con el fin de obtener cobros indebidos.
¿Cuáles son las modalidades utilizadas por los falsos trabajadores de CFE?
La alerta de la Comisión Federal de Electricidad señala tres tipos de estafa, en todas se implican falsos trabajadores de la CFE, por lo que se pide a los usuarios no caer en la trampa y no dar dinero.
Las modalidades detectadas son:
- Cambio de medidor por falsos empleados.
- Llamadas telefónicas reclamando el pago de adeudos.
- Advertencia de cortes en el servicio, sin importar si está o no pagada la factura.
Te puede interesar....
1. Avisos apócrifos y visitas domiciliarias para exigir pagos falsos
Una de las principales variantes detectadas consiste en que individuos con vestimenta similar a la del personal oficial acuden directamente a los hogares argumentando que realizarán un cambio de medidor como parte de un supuesto “operativo especial”.
Durante la visita, señalan presuntas irregularidades o falta de sellos y exigen pagos en efectivo para “evitar” sanciones o multas, esquema que la CFE calificó como totalmente falso.
2. Documentos falsos con plazos de 12 horas y amenazas de multas
Otra modalidad identificada es la entrega de hojas impresas en los domicilios, principalmente los viernes por la tarde, donde se advierte al usuario que tiene un plazo máximo de 12 horas para pagar entre 5 mil y 20 mil pesos debido a presuntas anomalías en el medidor.
En estos avisos se proporciona un número telefónico falso para “aclarar” la situación, al comunicarse, los extorsionadores aseguran que se trata de una falta grave o incluso un delito que obliga al pago inmediato.
Una vez vencido el plazo, un supuesto “jefe de área de CFE” vuelve a contactar a la víctima para ofrecer una reducción del monto y proporcionar una cuenta bancaria personal para depositar el dinero.
Te puede interesar....
Según la CFE, algunos delincuentes incluso han creado perfiles falsos en LinkedIn para sostener la identidad ficticia.
3. Extorsiones telefónicas y perfiles falsos en redes sociales
La tercera modalidad consiste en el uso de redes sociales y llamadas telefónicas para contactar a usuarios y advertirles sobre supuestas deudas, inspecciones o revisiones extraordinarias.
Los estafadores envían mensajes que aparentan ser oficiales y solicitan pagos inmediatos o datos personales, es importante señalar que la CFE que cualquier comunicación legítima se valida exclusivamente a través del número 071.
Aunque los reportes se han concentrado en tres entidades, la CFE advirtió que el esquema podría replicarse en cualquier parte del país, los estados más afectados son:
- Estado de México
- Ciudad de México
- Baja California
¿Cuáles son las recomendaciones de la CFE para no ser víctima de los estafadores?
La CFE reiteró que no realiza operativos especiales casa por casa para instalar medidores inteligentes, revisar conexiones ilícitas o notificar deudas, y que dichas actividades corresponden únicamente a tareas rutinarias de mantenimiento.
Asimismo, recordó tres medidas esenciales que deben aplicar los usuarios para no ser engañados:
- Todo trabajador debe portar credencial oficial y uniforme.
- No se debe pagar en efectivo bajo ninguna circunstancia.
- Cualquier aviso debe verificarse llamando al 071.
La empresa señaló que ya inició una investigación formal, además de presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República y fiscalías estatales, lo que ha derivado en la detención de varios implicados.
También llamó a las y los usuarios a denunciar cualquier intento de extorsión en oficinas de la CFE y ante autoridades competentes.
Te puede interesar....








