Este 1 de enero entra en vigor el incremento al salario mínimo en México
El salario mínimo en México subió un 12%, alcanzando los 278.80 pesos diarios, equivalentes a aproximadamente 8,475 pesos mensuales.

¿Cómo ha crecido el salario mínimo en los últimos años?
Desde 2018, el salario mínimo ha experimentado un aumento acumulado del 135%, partiendo de los 88.40 pesos diarios de ese año. Este avance busca cumplir con la meta del gobierno de que la remuneración mínima permita adquirir al menos 2.5 canastas básicas hacia el final del sexenio.
Ver nota:
Condusef te da las claves para mejorar tu relación con el dinero
En la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), que incluye a los municipios fronterizos, el salario mínimo es aún más alto. A partir de este año, los trabajadores en esa región recibirán 419.88 pesos diarios, lo que representa un salario mensual de 12,764 pesos. Este es el nivel de remuneración más alto registrado en términos reales en la historia del país.
El ajuste salarial del 12% en la ZLFN busca atender el elevado costo de vida en esta zona estratégica para la economía nacional.
Ver nota:
Trabajadores del PJ reciben salario pese a estar en paro, dice Claudia Sheinbaum
¿Cómo se han beneficiado las clases agrícolas?
Desde el 24 de enero de 2024, la categoría de “Jornalero(a) agrícola” se ha expandido, ahora incluyendo a trabajadores en diversas áreas del campo, como la horticultura, ganadería, acuicultura, avicultura, silvicultura y pesca. Este cambio responde a la reciente reforma de la Ley Federal del Trabajo.
El Gobierno de México ha resaltado que este ajuste no solo incrementa el poder adquisitivo de los trabajadores del campo, sino que también se ha demostrado que no tiene un impacto negativo en la inflación ni disuade las inversiones en el país.
Ver nota:
Salario mínimo aumentará el 12% el 2025, confirma Claudia Sheinbaum ¿Cómo quedará?
Asimismo, se destacó que la política salarial ha sido un factor clave en la reducción de la pobreza durante el gobierno anterior, sacando a 4.1 millones de personas de esta condición y posicionando a México como un referente positivo en la región
¿Cuál es el objetivo de la política de recuperación salarial?
La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que su gobierno continuará con los incrementos salariales de doble dígito implementados desde el sexenio pasado. Esta política tiene como finalidad fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y combatir la desigualdad económica.