Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Experiencia cultural inmersiva en Mérida

Inauguran “La Peni”, espectáculo de luces interactivo en el parque de La Paz

Ayer por la noche se realizó la inauguración de La Peni, show interactivo de luces en el parque de La Paz.- Foto de Irving Gil
Ayer por la noche se realizó la inauguración de La Peni, show interactivo de luces en el parque de La Paz.- Foto de Irving Gil

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- Con luces multicolores, videomapping y música, el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, inauguró “La Peni”, en el Parque de la Paz, proyecto de intervención digital que rescata y transforma 19 mil metros cuadrados de un espacio público, histórico e icónico de la ciudad para tener una experiencia cultural inmersiva, interactiva y gratuita única en Latinoamérica.

imagen recuadro



 

Hoy, Mérida se ha convertido en la gran capital del Sureste de México, transformándose en una ciudad inteligente que coloca a las personas en el centro del desarrollo, incorpora tecnologías de información y comunicación en la gestión urbana e incluye procesos de planificación colaborativa y participación ciudadana. Mérida está apostando por un futuro innovador, competitivo, atractivo y resiliente, mejorando la vida de sus habitantes

Alejandro Ruz Castro,  - Alcalde de Mérida.

 

El proyecto estuvo 5 años en desarrollo, pero desde la noche del miércoles 13 de diciembre es una realidad y se ubica en el espacio formado por la ex Penitenciaría Juárez, mejor conocida como “La Peni” y el icónico Parque de la Paz, puerta de entrada al Centro Histórico de la ciudad, zonas que fueron completamente rehabilitadas para este momento ya que permitió el rescate de este espacio público rodeado por escuelas, hospitales y oficinas gubernamentales para el disfrute de familias.


 

¿Qué se puede hacer en 'La Peni'

 

En “La Peni” las personas se convierten en creadores de un espectáculo único e irrepetible que se construye diariamente con sus intervenciones. Hay proyecciones monumentales, audio interactivo y envolvente, sensores de movimiento, pantallas táctiles e interactivas, y efectos visuales con láseres, pensados para perdurar en la memoria y los sentidos.

Quienes pasen por la Puerta de la luz, serán recibidos por una hamaca gigante de 65 x 15 metros, creada por el artista Rodrigo Ballester como metáfora de la fuerza y armonía del tejido social yucateco, mientras que por el día los visitantes podrán apreciar los sonidos inspirados en la región y conforme llegue la noche, las lámparas inteligentes iluminarán y darán vida a los árboles, acompañados del audio creado por Inteligencia Artificial que transmite sonidos de la fauna de la región para contribuir a la atmósfera.

 

Tecnología de primer nivel

 La cabeza de este proyecto, Jorge Contreras, quien es productor creativo transdisciplinario, indicó que él llama “Ecosistemas Inmersivos Interactivos Digitales” a este proyecto, haciendo uso del espacio y la tecnología como medios para crear mundos digitales y difundir historias.

imagen recuadro


“Utilizamos tecnología de vanguardia para recuperar este espacio urbano y convertirlo en un nuevo atractivo cultural único para la ciudad. En muchas partes del mundo, las instalaciones de arte han comenzado a salir de los museos y espacios confinados para usar los espacios públicos de la ciudad, transformarlos y usarlos para contar historias. La diferencia con “La Peni” es que es un proyecto permanente, siempre vivo, dinámico y que, por la interacción de la gente, nunca puede ser igual”, precisó.

Te puede interesar: Guerreras Fénix: Tradición navideña de motocarros en Umán

Asimismo, el Director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, precisó que ésta nueva experiencia se suma a la oferta cultural y artística de la ciudad capital.

“Es una semilla de arte y cultura que tiene mucho que dar hoy y en el futuro. Pero, sobre todo, es para las familias de Mérida, para los jóvenes y niños. Disfrutémosla porque hoy está aquí, en el Parque de La Paz”, finalizó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas