Feria del Libro de la Alameda, pasaje a las letras en el corazón de la capital
La decimotercera edición de la Feria del libro de la Alameda permanecerá en este espacio público hasta el próximo 23 de abril.
Marina Taibo, quien encabeza este proyecto, destacó en exclusiva para POSTA Ciudad de México que los libros son pieza clave en el desarrollo personal de la gente.
El libro te permite viajar, te permite salir, te permite ser otro, te permite ser empático”.
Marina Taibo - Coordinadora de la Feria del Libro de la Alameda
La heredera de legendarios escritores también aseguró que la importancia de esta Feria radica en su carácter gratuito.
“Esto es una feria gratuita, en la que no me cobran por entrar, esta feria es una en la que literal con lo que traigo de cambio en la Bolsa me puedo llevar un libro y además pueden acceder a una conferencia, puedo ver en vivo en estos autores, a periodistas a los activistas y a todos los que vienen a dar su charla de manera gratuita en las brigadas”, comentó.
Esto permite a los lectores acercarse a libros a los que no tendrían acceso de no ser por los bajos costos ya que en algunos casos se pueden alcanzar ejemplares de hasta 15 pesos.
“He visto muchos libros clásicos, en muy buen precio y eso está padre porque lo hace accesible a que las personas leamos clásicos”, aseguró Ana Paula, visitante de la Feria.
Pero en los pasillos también se pueden encontrar otros artículos como artesanías, películas y música.
“La verdad es increíble, uno se encuentra de todo, es maravilloso que fomenten la cultura… Soy un melómano así que busco de todo un poco, ahorita estoy buscando un poco de jazz, tal vez Blues”, compartió Axel quien encontró vinilos a bajos costo.
La feria está abierta a los visitantes en un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche a un costado del Palacio de Bellas Artes.