Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

FGR y Marina incineran más de una tonelada de cocaína tras operativo en Guerrero

La FGR y la Marina incineraron en Acapulco más de una tonelada de cocaína asegurada en operativos conjuntos contra el narcotráfico.

FGR y Marina incineran más de una tonelada de cocaína tras operativo en Guerrero. Foto: FGR
FGR y Marina incineran más de una tonelada de cocaína tras operativo en Guerrero. Foto: FGR

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de Marina (Marina), llevó a cabo la incineración de una tonelada, 347 kilos, 16 gramos y 500 miligramos de clorhidrato de cocaína en el municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero. 

Esta acción forma parte de los esfuerzos nacionales e internacionales para combatir el narcotráfico y evitar que las drogas incautadas regresen a los circuitos criminales.

¿Cómo se llevó a cabo la destrucción de la droga?

La incineración se realizó bajo la supervisión del Ministerio Público de la Federación (MPF) y del Órgano Interno de Control (OIC), quienes verificaron el conteo, pesaje e identificación del narcótico. 

También participaron elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos en química y fotografía forense de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), garantizando transparencia y legalidad en el proceso.

El estupefaciente fue asegurado durante operaciones conjuntas entre la FGR, la Marina y otras fuerzas federales, en el marco de una carpeta de investigación por el delito de contra la salud. 

Las acciones se realizaron dentro de la estrategia de coordinación interinstitucional establecida por el Gabinete de Seguridad Nacional.

Foto: FGR

Foto: FGR

¿Cuál es el impacto de este decomiso?

La magnitud del cargamento cobra importancia en el contexto global descrito por el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). 

Este reporte advierte que la producción de cocaína alcanzó en 2023 un récord de 3,708 toneladas, un 34 % más que el año anterior, mientras que las incautaciones globales llegaron a 2,275 toneladas.

Según la UNODC, cerca de 316 millones de personas consumen drogas en el mundo, y solo la cocaína tiene 25 millones de usuarios. 

Este mercado ilegal mueve cientos de miles de millones de dólares y provoca graves consecuencias sociales, económicas y medioambientales, incluyendo violencia, competencia entre grupos criminales y contaminación derivada de la producción y transporte de drogas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas