Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Frases de yucatecos: ¿Qué significa la palabra ‘wixar’?

Yucatás es bien conocido por su acento ‘aporreado’ y sus bombas, pero igualmente algo que llega a tomar por sorpresa es el uso de palabras locales

El estado es conocido porque sus habitantes suelen usar varias palabras en maya Foto: Ilustrativa
El estado es conocido porque sus habitantes suelen usar varias palabras en maya Foto: Ilustrativa

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Al visitar Yucatán, te encontrarás con expresiones únicas que pueden parecer extrañas si no eres de la región. Para apreciar plenamente tu estancia, en POSTA Yucatán te vamos a explicar una frase yucateca que suele usarle de forma cotidiana, wixar.

Por lo que si estás de visita o te animas a quedarte más tiempo, con el tiempo podrías llegar dominar el lenguaje coloquial exclusivo de la Península de Yucatán.

Aunque realmente en otros estados se crea que ciertas expresiones son más comunes entre los yucatecos. Por lo que terminan pensando que palabras como 'mare', 'boxito' o el uso frecuente de expresiones exageradas es algo frecuente, sin embargo, eso es algo que quedo en generaciones pasadas.

¿Qué significa cuando un yucateco dice que va a wixar?

Se entiende que 'wiix' en maya es una palabra onomatopéyica, es decir, imita el sonido que produce el acto de orinar al golpear el suelo. Para convertirlo en un verbo en el español hablado en la región, se utiliza 'wixar', que combina 'wiix' (orinar) con la terminación del infinitivo en español '-ar'.

Esto se traduce a diferentes términos para orinar, como mear, hacer pipí o pis, o incluso eufemismos como echar agua o hacer del uno. Por ejemplo, se podría decir: “¿Dónde puedo wixar?”, “El niño ya me wixó”, “Estoy wixándome”, “Esa tonta todavía se wixa en la cama”. Aunque en menor medida, también se usa la expresión 'hacer wix' para referirse a orinar.

Además, 'wix' se usa como sustantivo para referirse a la orina o al acto de orinar: por ejemplo, 'wix de perro', 'wix de sapo', 'wix del niño': “¡Cuidado, no pises el wix!”. Hay un mito popular en Yucatán que sugiere que si un sapo te orina en los ojos, podrías quedar ciego.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas