Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Hallazgo de cimbra de palangre en La Ribera, BCS

Fonmar BCS y CONAPESCA detectaron una cimbra de tipo palangre a la deriva en una zona no permitida.

Publicado el

Por: Paul García

LA PAZ, Baja California Sur.- En un recorrido de inspección y vigilancia por el bajo de La Ribera, personal del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar BCS) y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) detectaron una cimbra de tipo palangre a la deriva.

Esta cimbra es utilizada para la pesca de especies como tiburón, marlín, dorado, pez vela y pez espada, medía 3 mil metros de extensión y contaba con 65 reinales con anzuelo y 2 boyas tipo banderas.

El hallazgo se produjo en una zona no permitida, lo que llevó al oficial de CONAPESCA a realizar el levantamiento de la cimbra a bordo de la embarcación Vigilante II de Fonmar BCS. Además, se emitió un acta contra el responsable de la cimbra, para garantizar la seguridad y sustentabilidad del mar.

La Ribera es una zona reconocida por su riqueza marina y su importancia en la pesca. Por esta razón, las autoridades marítimas y la sociedad civil trabajan en conjunto para proteger y preservar los recursos naturales. 

Este incidente demuestra la importancia de realizar inspecciones y vigilancia constantes en las zonas marítimas, así como la necesidad de hacer cumplir las regulaciones establecidas para garantizar la conservación de las especies y el equilibrio ecológico.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas