Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Hay condiciones para viajar en frontera sur, asegura líder del Congreso en Chiapas

A pesar de los enfrentamientos armados y los incidentes entre miembros policiales chiapanecos y guatemaltecos, hay seguridad ante la temporada vacacional, afirman en el Congreso del Estado.

Créditos: Seguridad Pública Chiapas.
Créditos: Seguridad Pública Chiapas.

Publicado el

Por: María Inés Muñoz

A casi un mes de los enfrentamientos entre delincuentes y policías de Chiapas, que terminaron cruzando la frontera con Guatemala, provocando con ello un extrañamiento diplomático, la zona limítrofe del sur de México continúa inmersa en operativos para la atención de la violencia que se vive en la región desde hace al menos cuatro años.

Luego del enfrentamiento del pasado 8 de junio, en el que miembros de las fuerzas especiales PAKAL ultimaron a Baldemar Calderón Carrillo, alias “El Balde”, identificado como líder de un grupo que delinque entre Chiapas y Guatemala —país donde habitualmente residía—, en redes sociales trascendió su concurrido velorio, celebrado en la localidad de Huehuetenango, rodeado de flores y con música de corridos.

¿QUIÉNES SON LOS DELINCUENTES QUE SE MUEVEN ENTRE CHIAPAS Y GUATEMALA?

Debido a la frontera porosa con México, muchos grupos de la delincuencia organizada poseen rutas que les permiten entrar y salir del país sin ser detenidos, o con la protección de grupos comunitarios que afirman estar sujetos a amenazas.
El propio gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, al inicio de su mandato, apuntó que su trabajo regresaría la tranquilidad a zonas donde sus pobladores se veían presionados por amenazas para convertirse en una comunidad de supuesto apoyo a la presencia de los grupos armados.

Con la emboscada y asesinato a policías estatales en la comunidad Las Champas, de Frontera Comalapa, el gobierno estatal incrementó sus patrullajes; lo que permitió la detección de una célula encabezada por “El Balde”, quien, junto con su hijo Donaldo, perdió la vida en el tiroteo junto a otras dos personas.
El fallecido líder delictivo era buscado por el Ministerio de Gobernación de Guatemala, acusado de asesinato, según la plataforma internacional “Crime Stoppers”, además de estar señalado como vinculado a cárteles del narcotráfico mexicanos.

¿QUÉ DICEN LOS DIPUTADOS SOBRE EL COMBATE A LOS DELINCUENTES EN CHIAPAS?

El actual coordinador de Morena en la Cámara de Diputados local, Mario Guillén Guillén, quien se ha desempeñado en su nativa Comitán como parte de sus ayuntamientos, así como legislador federal suplente del ahora gobernador Eduardo Ramírez, cuando ambos formaban parte del Partido Verde, tiene claro que la Seguridad Pública no se construye en un día.

En la sede legislativa destaca que, a diferencia de lo que pasaba en meses pasados, el robo y el secuestro en los caminos ha disminuido, y que los casos aislados están atendiéndose, con la atención del Congreso para que no se descuide la seguridad, porque los delincuentes esperan un “descuido” para regresar y atemorizar a la población, y eso “no se puede permitir”.

INCREMENTAN OPERATIVOS EN LA FRONTERA PARA INHIBIR A DELINCUENTES

Luego de que una menor y una joven fueran agredidas presuntamente por un grupo armado en el ejido Paso Hondo de Frontera Comalapa, elementos de la Fiscalía General del Estado, la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Policía Estatal instalaron el “Operativo Escudo Fronterizo”, con el objetivo de blindar la línea fronteriza entre México y Guatemala.

Se reubicaron instalaciones de vigilancia en la Carretera 190, tramo Ciudad Cuauhtémoc–Comitán de Domínguez, y se instaló un segundo centro en el tramo carretero de la Ranchería Santa Teresa–Llano Grande, a fin de inhibir la presencia delictiva.

Además, el fin de semana se incautaron cinco vehículos presuntamente utilizados en la comisión de hechos delictuosos en esa zona. Estos fueron localizados abandonados en el ejido El Sabinalito, en el municipio de Frontera Comalapa. También se encontraron 20 objetos metálicos con puntas, conocidos como “ponchallantas”, y seis bolsitas de nylon transparente que contenían hierba verde y seca con características propias de la marihuana.
Los vehículos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para dar inicio a las investigaciones por parte de la fiscalía.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas