'Hay que reconocer la valentía de la SCJN al suprimir el Plan B': Arturo Yáñez
El líder estatal del PRI en Durango, Arturo Yañez sostuvo que la valentía de la Suprema Corte al suprimir el Plan B debe ser reconocida al hacer referencia a los movimientos al interior del INE.

DURANGO, Durango.- La valentía de la Suprema Corte al suprimir el Plan B debe ser reconocida, afirmó el líder estatal del PRI, Arturo Yáñez Cuéllar, al referirse a las renuncia que se estan registrando en el INE a nivel nacional y las destituciones a nivel local, donde fue despedida la vocera de la Vocalía General del INE en Durango.
Ahora se traba con la integración de las Vocalías y la Presidencia del INE, con gentet identificada con un partido político; yo creo que ésta situación no le conviene a la democracia. Tenemos que ser conscientes, tenemos que ser homestos de que .para que el INE y sus Tribunales , sus auatoridades electorales, ppuedan tener una imparcialidad debe sobre todo debe respetarse la independencia que se pueda tener de un partido político'.
Arturo Yáñez Cuéllar, - Líder estatal del PRI en Durango.
Por eso es importante, reiteró Arturo Yáñez Cuéllar que es importante que ningún funcinario electoral sea ligado a un partido político y señaló: 'y me refiero a las quintetas; que ninguna gente de estos grupos pueda llegar a estos cargos'.
El representan del tricolor en Durango, también habló respecto a la posibilidad de crear cinco nueva diputaciones en el Estado, manifestó es una situación que se tiene que analizar, no es una obligación: hay que hacer una valoración real:
1° Si un Diputado cubre su representación en un territorio; y como va el crecimiento de la población; si éste territorio ya es extenso para que un diputado pueda tener la atención necesaria. Ahí hay que hacer una valoración para que se pueda tener más diputados.
Pero tiene que ser una valoración de que se pueda tener más diputados, no de un partido político; una opinión de los partidos políticos, de los diputados y sobre todo de la sociedad. Este tipo de reforma electoral tiene que ser abierta, a foros ciudadanos, donde la gente exprese su interés por tener la oportunidad de que se opine y se enriquezca con opinión ciudadana.