Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Incremento del 12% al salario mínimo en 2025 beneficiará a trabajadores en BCS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un incremento del 12% al salario mínimo en 2025, beneficiando a millones de trabajadores en todo México, incluido Baja California Sur.

Incremento del 12% al salario mínimo en 2025 beneficiará a trabajadores en BCS

Publicado el

Por: Rosalva Castro

LA PAZ, Baja California Sur.-  A partir del próximo año, el salario mínimo general pasará de $248.93 a $278.80 diarios, mientras que en la zona de la frontera norte subirá de $374.89 a $419.88 diarios. Esto se traduce en un ingreso mensual promedio de $8,364 en el resto del país y $12,596 en la frontera.

 Te puede interesar: Esta es la diferencia entre Baja California y Baja California Sur

¿Cómo impactará en Baja California Sur el aumento de salario?

En el estado, este incremento representa un apoyo directo a los trabajadores que dependen del salario mínimo, fortaleciendo su poder adquisitivo y mejorando la calidad de vida. Además, la medida busca acercarse al objetivo de la "2.5 canastas básicas", es decir, garantizar que un solo salario mínimo cubra necesidades esenciales como alimentación, vivienda y servicios básicos.

 Ver más: ¡Aprovecha los Descuentos del Predial 2025 antes de que termine el año!

imagen recuadro



¿Qué es el modelo 'Humanismo Mexicano'?

Sheinbaum destacó que este incremento es parte del modelo de "Humanismo Mexicano", que prioriza la reducción de la pobreza y la desigualdad. Subrayó que, a diferencia de gobiernos anteriores que destacaban por los bajos salarios en México, la Cuarta Transformación ha impulsado un aumento constante y significativo en los ingresos de los trabajadores.

“Seguimos encaminados en la recuperación del salario mínimo, del por del adquisitivo de las y los mexicanos cumpliendo además, con el compromiso número 56 de lo 100 compromisos para el Segundo Piso de la Transformación”, afirmó el secretario del Trabajo y Previsión Social Marath Boñalo López.

Marath Boñalo López,  - secretario del Trabajo y Previsión Social.

imagen recuadro


 Ver más: 3 lugares para conseguir la mejor postal navideña en La Paz que no imaginabas

Apoyo del sector empresarial y laboral

El acuerdo fue avalado por unanimidad por el sector empresarial, representado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y el sector obrero en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, destacó la importancia de esta medida para reducir la pobreza laboral y fomentar una economía más justa.

Por su parte, el vocero del sector obrero, José Luis Carazo Preciado, celebró que este incremento, a solo dos meses de la administración de Sheinbaum, es un paso positivo para recuperar derechos laborales perdidos en el pasado.


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas