Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Informe del clima en Yucatán: lluvias ligeras y temperaturas cálidas

El fin de semana largo se verá marcado por un viernes lluvioso, con un clima nublado en gran parte de la península

Informe del clima en Yucatán: lluvias ligeras y temperaturas cálidas

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- El Centro Hidrometeorológico RegionalMérida”, perteneciente al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha emitido su informe actualizado sobre el informe del clima para las próximas 24 horas en Mérida, Yucatán, en el cual se pronostican lluvias ligeras y temperaturas cálidas en la entidad, abarcando desde las 06:00 horas del viernes 17 hasta las 06:00 horas del sábado 18 de noviembre de 2023.

Según el documento, se espera un cielo medio nublado con lloviznas en la región. Las temperaturas serán cálidas a calurosas durante el día y frescas a cálidas en la noche. Esta condición se debe a la influencia de un sistema de baja presión sobre el norte de la Península de Yucatán, que estará introduciendo humedad, generando lluvias ligeras en el centro, noroeste, noreste y sur del estado, así como en el norte y centro de Campeche y el norte y centro de Quintana Roo. Además, se espera que el viento soplará del norte-noroeste a una velocidad de 15 a 25 km/h. Se prevé una ligera disminución en las temperaturas, siendo cálidas a calurosas durante el día y frescas a cálidas en la madrugada.

En el caso específico de Mérida, se estima una temperatura máxima entre 29 y 31 °C, con una mínima de 18 a 20 °C. En el interior del estado, las temperaturas oscilarán entre 30 y 32 °C como máxima en el sur y oriente, y entre 17 y 19 °C como mínima en el sur y oriente.

En cuanto a la situación en el Mar Caribe, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa sobre la formación del ciclón tropical número 22, ubicado a 765 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo. Con vientos sostenidos de 55 km/h, este fenómeno se originó el 16 de noviembre en el océano Atlántico. Aunque provoca lluvias fuertes en áreas de Jamaica, Cuba y Haití, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) destaca que, hasta el momento, no representa un peligro inminente para México.

Según el último informe del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el centro de baja presión mantiene un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 50% en los próximos 7 días. Sin embargo, debido a su distancia y trayectoria actual, no se considera una amenaza para el país.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas