Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Inicia la Expo ANAM 2025 en Puebla con más de 300 expositores

Del 2 al 4 de septiembre, Puebla es sede de la XXVIII Expo ANAM 2025, el evento de negocios más importante del sector abarrotero mayorista.

Créditos: JONAS MURILLO.
Créditos: JONAS MURILLO.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

Del 2 al 4 de septiembre, el Centro Expositor de Puebla alberga la XXVIII Expo ANAM 2025, uno de los eventos de negocios más importantes del sector abarrotero en México. Con la participación de más de 300 expositores y la presencia de autoridades estatales y líderes empresariales, el evento busca impulsar el desarrollo económico, fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, y enfrentar los desafíos del comercio mayorista.

El evento fue inaugurado por el secretario de Economía de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier, y contó con la participación de José Luis Sosa, presidente de la Asociación Nacional de Abarrotes Mayoristas (ANAM), y de Alejandro Malagón Barragán, presidente de CONCAMIN.

¿Qué importancia tiene la Expo ANAM?

La Expo ANAM es considerada el principal punto de encuentro del sector abarrotero mayorista, el cual representa el 1.5% del PIB nacional y genera ventas anuales superiores a 300 mil millones de pesos. En esta edición se espera una derrama económica de al menos 45 millones de pesos y alrededor de 65 mil millones en transacciones comerciales.

La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, detalló que se cuenta con 369 empresas expositoras y más de 72 mil productos en exhibición, en un espacio de 39 mil metros cuadrados.

¿Cuáles son los principales retos que enfrenta el sector?

Durante la inauguración, los representantes del sector advirtieron sobre varios retos que enfrentan los mayoristas abarroteros, entre ellos:

  • Inseguridad en carreteras

  • Falsificación y contrabando de productos, especialmente vinos y licores

  • Extorsiones y cobros ilegales de "derecho de piso"

  • Competencia desleal, como las tiendas “hard discount” que venden productos de baja calidad a precios extremadamente bajos

Alejandro Malagón, de CONCAMIN, pidió que estos temas se atiendan de forma urgente, ya que afectan directamente a las cadenas productivas y a la economía formal.

¿Qué acciones se están tomando para enfrentar estos desafíos?

Para adaptarse a un entorno cambiante, la ANAM impulsa iniciativas como el programa "Mayoreo en Línea", que busca digitalizar y abrir el sector a nuevas formas de venta, como la omnicanalidad. Además, relanzaron el Instituto para el Desarrollo Estratégico del Distribuidor Independiente (IDEDI), que ofrece capacitaciones 100% en línea.

Por su parte, el Gobierno del Estado destacó que eventos como esta Expo permiten impulsar a las pequeñas empresas locales, fomentar la inversión y proyectar a Puebla como un estado ideal para el desarrollo comercial y turístico.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas