Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Instituto Electoral en Chiapas cambia de titular

Con cuatro intentos fallidos de nombramiento en el consejo general del INE, por unanimidad fue nombrada Marina Martha López Santiago, como presidenta del órgano electoral estatal.


Publicado el

Copiar Liga

Por: María Inés Muñoz

Para conducir los trabajos como presidenta del consejo estatal del instituto electoral y de participación ciudadana del estado de Chiapas, cuatro veces los integrantes del consejo general del INE no estuvieron de acuerdo con las candidatas que realizaron un ensayo, un examen, y se sometieron a entrevista. 

La quinta vez fue diferente porque la experta en defensa de los derechos electorales Marina Marta López Santiago se presentó como candidata logrando la unanimidad de votos.

Foto: María Inés Muñoz

Foto: María Inés Muñoz

Originaria de San Cristóbal de las Casas y con un origen familiar tsotsil, la doctora en derecho ha participado en el ámbito electoral desde el inicio de su carrera, siendo su última encomienda la titularidad de la oficina de defensoría de los derechos electorales, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Al recibir la constancia de su designación en manos de la responsable de la junta local ejecutiva en Chiapas de el INE, Claudia Rodríguez, López Santiago expresó que viene hacer equipo con los consejeros actuales, que se han desempeñado en circunstancias muy difíciles como la violencia; para poder realizar las jornadas electorales en la zona fronteriza e indígena. 

Elecciones concurrentes deben ser analizadas

En su primer encuentro con medios de comunicación la nueva titular del Instituto Electoral de Chiapas, cargo que ocupará por los próximos 7 años, considero que una de las acciones más relevantes será analizar la realización de elecciones concurrentes entre las  constitucionales y judiciales en la entidad, pues según la norma actual, todo el poder judicial chiapaneco deberá ser renovado en el mes de junio del 2027, en la misma fecha que se lleva a cabo la elección de legisladores locales y federales, así como de ayuntamientos. 

Puntualizo que se buscará la opinión técnica para fin de ver la posibilidad de organizar territorialmente las elecciones de la mejor manera, pues el ciudadano con el entramado actual se ve obligado a trasladarse de una a otra casilla para poder ejercer su derecho de votar. 

Foto: María Inés Muñoz

Foto: María Inés Muñoz

En un ambiente de camaradería con sus pares, la jurista remarcó que uno de sus temas de interés es la defensa de los derechos políticos de las mujeres, así como incentivar la denuncia en caso de existir violencia política en razón de género, conforme al contexto que se vive en el estado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas