Jóvenes ejemplares: victorenses formaron un grupo que brinda apoyo académico, ¿a quién y cómo?
El movimiento nació de la necesidad que vieron en niños y adolescentes de escasos recursos que presentan un preocupante rezago escolar.
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Las noticias en cualquier medio de comunicación casi siempre están ligadas a temas que preocupan, entristecen, alarman o, incluso molestan. Y es por eso que resulta importante mostrar la cara amable de la noticia. Es decir, historias que nos generen orgullo, felicidad y esperanza en una sociedad más sensible y humana. Tal como la acción de la Red de Jóvenes Voluntarios.
¿De qué trata su iniciativa?
Los jóvenes voluntarios realizan campañas para recolectar material de papelería, útiles escolares, libros con cuentos y contenido literario que pueda formar en ellos el hábito de la lectura. Todo esto es entregado posteriormente a quienes requieren el material, o los mismos voluntarios lo utilizan en sus clases de apoyo.
¿Cómo nació la iniciativa?
La loable labor de estos jóvenes victorenses tuvo su origen luego de realizar prácticas profesionales en planteles educativos de la colonia Echeverría, en Ciudad Victoria, en donde observaron a niños y adolescentes de escasos recursos que presentan un significativo rezago escolar como consecuencia de la pandemia y de las mismas carencias con las que viven. Así lo manifestó el líder de los jóvenes, Jonathan Calixto Rodríguez.
Había niños que no están en alguna institución educativa. Otras que sí pertenecen a una pero presentan rezago desde la pandemia. O algunos que quieren aprender más. Por eso fue que desarrollamos el proyecto para hacer agentes de cambio en la sociedad.
Jonathan Calixto Rodríguez., - líder de los jóvenes.
¿A quiénes apoyan con Apoyo Académico?
Informó que apoyan a estudiantes que van de los 3 a los 15 años de edad. Es decir, nivel preescolar, primaria y secundaria. Y agregó que también hay un voluntario con un avanzado grado de inglés, por lo que ofrece clases de lengua extranjera a jóvenes de secundaria y preparatoria.
¿Cuál es el objetivo de la dinámica?
El objetivo de estas acciones y el sueño de los voluntarios es ofrecer mejores oportunidades a los niños y jóvenes de escasos recursos y que viven en condiciones precarias. Pero, además, que los niños puedan ser personas con una mente diferente y puedan ofrecer lo mejor de sí mismos a la sociedad. Una sociedad que necesita de más personas que crean en sí mismos, en el compañerismo, en la armonía y que inspiren esperanza.
Facebook: Calixto CR
Teléfono: 834-147-48-61