Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

La FGE Coahuila brinda recomendaciones ante estafas decembrinas

La Fiscalía General del Estado de Coahuila utiliza asistente virtual y chat de WhatsApp para prevenir estafas financieras durante la temporada festiva

La FGE Coahuila alerta ante estafas financieras por temporada decembrina / Foto: Sebastian PH
La FGE Coahuila alerta ante estafas financieras por temporada decembrina / Foto: Sebastian PH

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. – En medio del bullicio y las festividades de la temporada, la Fiscalía General del Estado de Coahuila está tomando medidas proactivas para proteger a los ciudadanos contra las crecientes amenazas de estafas financieras. Con el aumento de los gastos y las transacciones durante las celebraciones decembrinas, los estafadores están aprovechando la ocasión para intentar despojar a los usuarios de sus ingresos mediante engaños y fraudes.

Ante esta creciente problemática, la Fiscalía ha lanzado una iniciativa a través de sus redes sociales, instando a los ciudadanos a utilizar herramientas virtuales para recibir asesoramiento inmediato en caso de sospecha de fraude. El asistente virtual del departamento se encuentra disponible para ofrecer orientación y atención ante cualquier eventualidad sospechosa.

 

Para acceder a este servicio, los ciudadanos pueden visitar el sitio web de la Fiscalía General del Estado: http://fiscaliageneralcoahuila.gob.mx. Además, se ha puesto a disposición un chat virtual de WhatsApp, que tiene como objetivo brindar asesoramiento y apoyo ante posibles intentos de fraude. El enlace para acceder a este servicio es:  https://api.whatsapp.com/send/?phone=5218445062447&text=hola&type=phone_number&app_absent=0.

¿Cómo identificar las estafas mas recurrentes?

La Fiscalía también ha alertado sobre un patrón común de estafas que involucra presuntas compañías financieras que ofrecen préstamos a bajo costo. En este tipo de estafas, se solicita a las víctimas una suma de dinero por adelantado para iniciar los trámites del préstamo, una táctica engañosa que la Fiscalía advierte enérgicamente que se evite.

La iniciativa busca reducir el número de víctimas de fraudes financieros al proporcionar canales de comunicación inmediata y asesoramiento a la población. Al mismo tiempo se reitera la importancia de la vigilancia y la conciencia para prevenir estafas financieras. Al permanecer alerta y utilizar los recursos proporcionados, la población puede contribuir a la seguridad financiera de la comunidad en general.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas