Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Llega la Mariposa Monarca a Edomex; visitarlas es una buena opción para el día de asueto

Tras cuatro mil kilómetros de vuelo, las Mariposas Monarcas, llegaron a Edomex y Michoacá desde Canadá para hibernar; están listas para ser admiradas por miles de vivistantes.

Puedes visitar los santuarios de la Mariposa Monarca de las 08:00 de la mañana a las 05:00 de la tarde. Foto: Gob. de Edomex/ FB Noti Monarca
Puedes visitar los santuarios de la Mariposa Monarca de las 08:00 de la mañana a las 05:00 de la tarde. Foto: Gob. de Edomex/ FB Noti Monarca

Publicado el

Por: María de Jesús

Estado de México.- Luego de 4 mil kilómetros de viaje desde Canadá llegaron a tierras mexiquenses y michoacanas las Mariposas Monarcas , arribaron a la Reserva de la Biosfera lugar donde hibernaron hasta el mes de marzo del siguiente año.

Tras la llegada de las mariposas se dio apertura de los santuarios para la termporada de hibernación 2024-2025 con una ceremonia a la que extendió la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) representada por su titular Alhely Rubio Arronis,  que tiene el objetivo de fortalecer las acciones para conservar, proteger y mejorar los recursos naturales de la entidad, así como impulsar la conservación de los bosques que contribuyen a preservar la migración de la mariposa Monarca.

imagen recuadro

Listos los santuarios de la Mariposa Monarca para recibir a los visitantes

El evento, convocado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de la SEMARNAT , tuvo lugar en el Santuario El Rosario en el municipio de Ocampo, Michoacán. Alhely Rubio Arronis destacó la importancia del trabajo coordinado con instancias federales, educativas y organizaciones no gubernamentales para promover una cultura de protección a la naturaleza, el uso racional de los recursos naturales y la conservación de la flora y fauna en el Estado de México.

Los santuarios de la Mariposa Monarca, ubicados en el Estado de México y Michoacán, abrieron sus puertas al turismo a partir del 15 de noviembre de 2024 y cierran esta temporada el 31 de marzo de 2025.

Pueden visitarlos en un horario de 08:00 a 17:00 horas.


Trabajan en coordinación para rescartar a la Mariposa Monarca: Alhely Rubio

La Secretaría ambiental,  Alhely Rubio Arronis, señaló que también contribuye con actividades conjuntas encaminadas a la conservación, protección y restauración de los ecosistemas y la biodiversidad, tomando las medidas necesarias relacionadas con las Áreas Naturales Protegidas (ANP), en el territorio mexiquense, que favorecen la preservación de la mariposa Monarca y sus santuarios de hibernación.

Ver nota:
Crean viveros de mariposa monarca para su conservación

Ver nota:
Desaparece la mariposa monarca de Macheros

Ver nota:
Disminuyó casi 60% la llegada de Mariposa Monarca al Edomex

“La humanidad debe valorar el fenómeno migratorio de este extraordinario insecto, ya que el viaje de la Mariposa Monarca es un hecho maravilloso de la naturaleza, ya los seres humanos nos toca cuidarlo y conservarlo, protegiendo el hogar al que llegan a pasar el invierno, el Estado de México es parte de esta increíble historia de fuerza y ??resistencia”.

Alely Rubio ,  - Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en Edomex.

La funcionaria mexiquense puntualizó qu debemos sensibilizarnos para proteger y conservar los bosques a los que llegan las Mariposas Monarca a pasar la temporada invernal; por ello autoridades, ejidos y comunidades debemos comprometernos en su cuidado y preservación, agregó.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas