Más jóvenes buscan ser independientes y formar sus caminos en México
Pese a los altos costos que representa el vivir solos, muchos jóvenes prefieren salirse de sus casas y formar sus propios hogares e ir trazando su propio camino

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El lograr formar su propio hogar, sin importar cuál sea el motivo, es el deseo que tienen muchos jóvenes en México y que gracias a su empeño y dedicación lo alcanzan sin importar las dificultades que representa.
Muchos jóvenes conscientes de su decisión, estando aún con sus familias, comienzan a trabajar para generar ingresos tanto para apoyar a sus padres y lograr ahorrar lo necesario para cumplir su sueño de vivir solos.
Incluso ante la dificultad que representa el independizarse de sus hogares, algunos jóvenes prefieren trabajar para costear sus propios gastos y ya no depender del dinero que les pueda dar sus padres y poco a poco se van haciendo de su propio patrimonio.
De acuerdo a varios estudios, en México se tiene apenas el 4.2 por ciento de jóvenes que se independizan y la edad promedio para ello va de entre 20 a 29 años.
El INEGI ha informado que en México por cada 100 hogares no familiares 95 son unipersonales y 5 por ciento están integrados por dos o más personas sin tener algún parentesco.
Aunque no hay una edad en específico para independizarse en México, la media está entre los 21 a 26 años, sin embargo, ahora con la pandemia de COVID-19 se ha visto un fenómeno importante, ya que quienes logran independizarse, las circunstancias los han orillado a volver con sus padres y muchos más prefieren postergar la salida del nido.
Desde sentirse libres, formar su propio camino, huir de violencia, el no ser una molestia para sus familias, o incluso sacrificarse para que sus hermanos más pequeños puedan tener lo necesario, son algunos de los motivos que orilla a los jóvenes a salirse de sus casas.
¿Cuánto cuesta actualmente independizarse?
El tener una casa propia es aún un sueño para muchos jóvenes, por lo que al salirse de sus hogares prefieren pagar una renta o juntarse con amigos para que el costo que llegan a desembolsar mensualmente sea menor.
Actualmente, la renta de un departamento o casa llega a oscilar entre los 2 mil a 10 mil pesos, dependiendo de la zona y el tipo de renta que se llegue a concretar, porque si es propiedad amueblada y con gastos de servicios incluidos puede ser un costo extra.
Algunos más prefieren rentar cuartos que apenas tienen lo indispensable que es baño, cocina y un cuarto, y comparten el área de lavandería o patio, este tipo de viviendas puede costar desde mil 500 pesos semanales hasta los 3 mil pesos mensuales.
Lo anterior se suma al pago de servicios que son internet, luz, agua y gas, que en total pueden desembolsar los jóvenes de entre 500 pesos hasta los mil pesos en total.