Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Mérida, uno de los lugares en tener un Greetingman

La escultura representa la hermandad entre Corea del Sur y México

La obra Greetingman se levantó en Mérida en 2021 como parte de las celebraciones de la relación entre Yucatán y Corea del Sur.- Foto del Ayuntamiento de Mérida
La obra Greetingman se levantó en Mérida en 2021 como parte de las celebraciones de la relación entre Yucatán y Corea del Sur.- Foto del Ayuntamiento de Mérida

Publicado el

Por: José García

MÉRIDA, Yucatán.- Mérida es uno de los siete lugares del mundo que alberga un Greetingman (hombre que agradece), obra realizada por el artista coreano Yoo Young-ho, que enaltece la hermandad entre Corea del Sur y los lugares en donde se encuentra dicho monumento.


Desde el 16 de marzo de 2021 que fue inaugurada la obra, los meridanos disfrutan de este monumento al circular sobre la avenida República de Corea que se encuentra cerca del centro comercial Altabrisa.

Se trata de la séptima escultura establecida fuera de Corea del Sur, tras la primera, instalada, en 2012, en la ciudad uruguaya de Montevideo, y las de Panamá, Ecuador, Brasil, Estados Unidos y Vietnam.

imagen recuadro

La obra se levantó en la capital yucateca con motivo de la conmemoración de las relaciones de amistad entre Corea y México, la diáspora de migrantes coreanos y su descendencia radicada en el estado de Yucatán.

 

Características

 La escultura de 6 metros de altura, cuyo autor es el escultor Yoo Young-ho, consta de una figura humana haciendo un saludo común entre los países asiáticos: una reverencia con una inclinación de 15 grados.

imagen recuadro

El concepto artístico de esta obra se basa en el momento del primer saludo a otra persona, ya que con esta acción clave se inicia la comunicación y una nueva relación entre iguales. El sujeto es una figura sin rasgos indicativos de sexo, etnia, o edad y representa a toda la humanidad y a la hermandad que existe entre naciones e individuos.

Te puede interesar: Así lucirá el nuevo Hospital General O'Horán de Mérida

El diseño de esta escultura se basa en una experiencia que el escultor Yoo Young-ho vivió durante su tiempo en Alemania. Basándose en un simple saludo al estilo asiático, él profundizó en lo que esto significa para las relaciones humanas y cómo se traduciría este gesto al arte.

imagen recuadro

Para las características de su obra, eligió que el Greetingman fuera de color azul, ya que considera que este es un color neutro que expresa el interés de perseguir la universalidad humana, siendo libre de cualquier prejuicio étnico.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas