Mujer de 60 años atacada por una mantarraya en El Cuyo, Tizimín
La afectada se encontraba en la playa cuando sintió un fuerte dolor en el pie por lo que se pidió ayuda inmediata

EL CUYO, Yucatán.- Hace unos días se dio a conocer de un rescate en altamar a un pescador después de sufrir una picadura de mantarraya en Progreso. Este sábado se registró un nuevo ataque en el puerto de El Cuyo, Tizimín.
La víctima fue una mujer, de unos 60 años, identificado como Teresa de Jesús M.P. que se encontraba en la playa cuando de pronto sintió un fuerte dolor, pues sin querer pisó al animal y este le clavó aguijón en el pie.
Ante esto, la mujer pidió ayuda a su familia y posteriormente se dio aviso a las autoridades para brindarle los primeros auxilios. Policías municipales iniciaron su traslado al Cuartel Morelos ubicado en la cabecera del municipio.
En el tramo de El Cuyo a Tizimín, una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) interceptó la patrulla municipal, en el kilómetro 36 de la carretera Tizimín-Colonia Yucatán para subir a la mujer a la unidad y trasladarla al área de urgencias del hospital San Carlos.
Te puede interesar: La serpiente Huolpoch y otros animales venenosos que viven en Yucatán
¿Qué tan peligrosa es una picadura de mantarraya?
Pese a la creencia popular, la mantarraya no tiene un aguijón venenoso, como puede ser el caso de otras especies. Pero aunque una picadura no pone en riesgo la salud de la persona, el dolor puede extenderse rápidamente y alcanzar su mayor intensidad en alrededor de 90 min.
En la mayoría de los casos, el dolor disminuye gradualmente en 6 a 48 h, pero a veces dura días o hasta semanas. Se recomienda que el afectado reciba atención médica inmediata para evitar complicaciones.