Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Mundial 2026: FIFA respeta acuerdos realizados en el sexenio de Enrique Peña Nieto

La Secretaría de Hacienda, se reunió con representantes de la FIFA para revisar los compromisos fiscales asumidos por México con el organismo internacional, encargado de la organización de la Copa Mundial de Futbol de 2026

FOTO: Canva
FOTO: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Roxana Muñiz

Con el propósito de aclarar las reglas que se aplicarán en materia de impuestos y aduanas a las empresas y personas que planean y desarrollan la Copa Mundial 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, (SHCP), se reunió con representantes de la FIFA. 

Según el informe de la SHCP, los beneficios fiscales que se revisan, se derivan a la Garantía Gubernamental, firmada en el sexenio de Enrique Peña NietoDicho acuerdo permitió que México, fuera designado como una de las sedes del Mundial junto con Estados Unidos y Canadá. 

Se incluyó en la garantía las facilidades fiscales para la FIFA 2026

La garantía se complementó, con el conjunto de facilidades fiscales y administrativas para la FIFA, sus filiales, proveedores, contratistas y otros participantes, con una vigencia de diez años desde 2018.

El propósito fue asegurar condiciones que permitieran el desarrollo del Mundial sin barreras normativas ni cargas fiscales que obstaculizaran su operación.

FOTO: Canva

FOTO: Canva

Continua la administración actual con el cumplimiento de los compromisos fiscales con la FIFA

 El gobierno de la presidenta
Claudia Sheinbaum optó por dar continuidad a los compromisos fiscales asumidos con la 

FIFA,

 en la Ley de Ingresos de la Federación se incluyó una disposición que autoriza a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a emitir una norma habilitante.

FOTO: Captura de pantalla

FOTO: Captura de pantalla

 Mediante la cual, se aplicarán las facilidades fiscales únicamente a las personas y empresas involucradas directamente en la organización y desarrollo del Mundial de 2026.

Las disposiciones facilitarán a los organizadores del Mundial, con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales durante 2026, mediante un esquema simplificado que contempla el pago de impuestos, el traslado de bienes y la retención de contribuciones.

Se podrá importar temporalmente materiales, equipos o mercancías necesarias para el evento

Las empresas, podrán importar temporalmente materiales, equipos o mercancías necesarias para el evento, sin enfrentar los trámites ni las cargas fiscales habituales de las operaciones comerciales.

FOTO: Captura de pantala

FOTO: Captura de pantala

Las disposiciones también contemplan mecanismos para facilitar la contratación de servicios internacionales y el ingreso temporal de personal extranjero que participe en la organización del Mundial.

Las medidas solo aplicarán únicamente a las actividades relacionadas directamente con la organización del campeonato y no se extenderán a otras empresas ni al público en general.

La Secretaría de Hacienda será la responsable de emitir las reglas que definirán quiénes podrán acceder a los beneficios

Le corresponderá a la Secretaría de Hacienda, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), elaborar las reglas que especificarán quiénes podrán acceder a las facilidades fiscales, así como los requisitos y procedimientos aplicables.

Una vez concluidos los acuerdos técnicos, las medidas serán publicadas en el Diario Oficial de la Federación, paso que marcará la entrada en vigor de la Garantía Gubernamental ofrecida por México a la FIFA para la organización del Mundial de 2026.

Hacienda y la FIFA evaluaron los procedimientos relacionados con la entrada y salida de mercancías, el pago a proveedores internacionales y la movilidad de personal. La dependencia señaló, que estas medidas buscan garantizar que la organización del torneo se desarrolle sin contratiempos administrativos y cumpliendo con la legislación mexicana.

Asimismo, destacaron que acuerdos de este tipo se han implementado en otros países sede de eventos internacionales, donde los gobiernos ofrecen facilidades fiscales a la FIFA para asegurar la viabilidad logística y económica del torneo.

EnMéxico, estas disposiciones forman parte de los compromisos asumidos desde la candidatura mundialista y se aplicarán exclusivamente durante 2026.

FOTO: Captura de pantalla

FOTO: Captura de pantalla


Síguenos en Google News
General