Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Necesitas dinero? Todo lo que hay que saber si vas a una casa de empeño

A México, la tradición del empeño llegó de Europa, incluso aquí se encuentra una de las más antiguas del continente americano, por lo que ya es parte de la cultura

3 de cada 10 mexicanos han recurrido al empeño Foto: Especial
3 de cada 10 mexicanos han recurrido al empeño Foto: Especial

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Con el regreso a clases y el fin de las vacaciones, lo que más se resiente son los bolsillos, por lo que muchas personas acuden a las casas de empeño para conseguir dinero rápido y poder salir de deudas, pagar los servicios o comprar los útiles escolares que faltan. 

imagen recuadro

A México, la tradición del empeño llegó de Europa, incluso aquí se encuentra una de las más antiguas del continente americano, por lo que ya es parte de la cultura y forman parte importante de la economía, por lo que 3 de cada 10 mexicanos han recurrido al empeño, de acuerdo con datos del INEGI.

Pero por mucha que sea la urgencia de conseguir dinero, hay que informarse bien antes, durante y después de ir a la casa de empeño, así lo recomienda la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Todo lo que debes saber si vas a empeñar

Antes

Antes de llevar algún aparato electrodoméstico, joya o cualquier otro artículo de valor, es importante que te asegures que en la casa de empeño no acepte objetos robados; además de que deberá tener a la vista el contrato con la Profeco y la constancia de inscripción en el Registro Público de Casas de Empeño.

imagen recuadro

También debes tomar en cuenta los términos y condiciones de la prestación del servicio, el Costo Anual Total(CAT), así como las comisiones y la tasa de interés anual. 

Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta hacer un testamento en Yucatán?

Durante

En el caso de una prenda de joyería, asegúrate que la valuación por personal certificado y el pesaje se haga en una báscula o balanza calibrada por la Profeco. También se recomienda estar informado sobre el plazo del préstamo y las condiciones para recuperar la prenda. 

Después

Es importante saber que el objeto empeñado no puede ser vendido antes de que venza el plazo establecido en el contrato. En caso de robo, pérdida o daño, la casa deberá: devolver el valor conforme al avalúo o entregar un bien del mismo tipo, valor o calidad.

Tienes derecho a cancelar el contrato dentro de los cinco días hábiles después del empeño, eso sí, pagando el préstamo, intereses o comisiones que se hayan generado en ese plazo de tiempo. Ante cualquier inconformidad o incumplimiento podrás presentar una queja ante la Profeco

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas