Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Nuevo sendero en Malinalco llena de cultura y naturaleza a la zona arqueológica

La Zona Arqueológica de Malinalco estrena sendero interpretativo para divulgar su patrimonio biocultural.

El sendero interpretativo busca fortalecer un circuito de divulgación turística basado en el patrimonio biocultural de la región. Foto: Secretaría de Cultura de Edomex
El sendero interpretativo busca fortalecer un circuito de divulgación turística basado en el patrimonio biocultural de la región. Foto: Secretaría de Cultura de Edomex

Publicado el

Por: Karina Bernal

MALINALCO, Estado de México.- La Zona Arqueológica de Malinalco, en el Estado de México, inauguró un nuevo sendero interpretativo que permitirá a los visitantes conocer más sobre el legado cultural y natural de la región.

Este proyecto es resultado del esfuerzo conjunto de diversas dependencias del INAH, en colaboración con la CONABIO y la empresa Epson México.

¿Qué ofrece el sendero interpretativo?

El sendero interpretativo, que fue inaugurado el 28 de octubre de 2024, ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer más sobre las tradiciones y costumbres del municipio mientras ascienden por el Cerro de los Ídolos hasta llegar a los edificios prehispánicos de carácter ceremonial y militar, como el Cuauhcalli.

Las 22 cédulas informativas desplegadas en la Sala Introductoria del sitio y en el sendero citado fueron patrocinadas por la empresa Epson México, en colaboración con el INAH y la CONABIO.

¿Qué incluye el proyecto en Malinalco?

Este proyecto busca fortalecer un circuito de divulgación turística basado en el patrimonio biocultural de la región, por ello, incluirá visitas a los siguientes lugares:

  • Exconvento agustino del Divino Salvador.
  • Capilla de Santa Mónica.
  • Museo Universitario Dr. Luis Mario Scheneider.
  • Zona Arqueológica de Malinalco.

Ver nota:

Día de Muertos en EDOMEX ¿Dónde celebrarlo? (VIDEO)

Ver nota:
¡Descubre el Santuario del Señor de Chalma en Malinalco!

Ver nota:
Descubre Malinalco, la joya escondida a solo 1 hora de Toluca

María del Carmen Castro Barrera, coordinadora nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, destacó el trabajo conjunto de las dependencias involucradas en este proyecto, que busca generar espacios estratégicos de interacción comunitaria y un frente común ante los fenómenos de degradación ambiental y cultural.

Por su parte, Nahúm Noguera Rico, titular del Centro INAH Estado de México, expresó que la apertura de este sendero interpretativo fortalecerá el turismo en la región y permitirá a los visitantes disfrutar de la riqueza natural y cultural de Malinalco.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas