Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Peña Nieto reaparece: no hay evidencia de "malversación" en aeropuerto de Texcoco cancelado por AMLO

Peña Nieto reapareció y Negó que hubiera malversación en el NAIM, obra cancelada en el gobierno de AMLO. El expresidente expresó sorpresa por la decisión en un documental sobre el proyecto de Texcoco

Enrique Peña Nieto y obra del NAIM. Foto: Mexicanos Contra la Corrupción / Captura de pantalla: YouTube (Centro de Estudios Espinosa Yglesias - CEEY)
Enrique Peña Nieto y obra del NAIM. Foto: Mexicanos Contra la Corrupción / Captura de pantalla: YouTube (Centro de Estudios Espinosa Yglesias - CEEY)

Publicado el

Por: Jesús Morales

El expresidente Enrique Peña Nieto ha vuelto al foco público tras declaraciones en su más reciente reaparición, en las que habló sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que estaba siendo construido en Texcoco y en las que rechazó la existencia la evidencia de "malversación de recursos".

El NAIM fue un mega proyecto anunciado durante su administración, el cual se enfrentó a una serie de controversias, especialmente por su impacto ecológico y la viabilidad de la obra, cosa que llevó a que en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador fuera cancelada la obra, tras una consulta popular ocurrida en octubre de 2018.

¿Bajo qué contexto fueron expresadas las declaraciones de Peña Nieto sobre el NAIM?

Las palabras de Peña Nieto se encuentran enmarcadas en su participación en el documental Texcoco. La decisión del Presidente”, que es realizado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), que busca dar seguimiento al caso del mencionado aeropuerto y fueron publicados en marzo de este año.

De esta serie documental se han publicado cuatro capítulos, en las que se retoman posturas a favor y en contra del aeropuerto en Texcoco y que incluyen participaciones de personajes como los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, Rosario Robles, Jorge Castañeada o Carlos Urzúa, quien fuera secretario de Hacienda de AMLO, pero que dejaría su cargo en 2019 tras discrepancias.

Asimismo, se incluyen testimonios de líderes de movimientos en defensa de la tierra, quienes estuvieron en contra del proyecto desde que se dio a conocer en la presidencia de Fox y quienes tuvieron que enfrentar actos de represión por las autoridades.

De esta forma, la serie abarca desde los antecedentes del NAIM, la serie de disputas sociales y políticas que desde la década de los 2000 surgieron por el anuncio del proyecto, hasta la cancelación posterior al gobierno de Peña Nieto, así como indemnizaciones a contratistas y la sustitución del proyecto por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

¿Qué dijo Enrique Peña Nieto sobre la construcción y cancelación del NAIM en el documental "Texcoco. La decisión del Presidente"?

Teniendo lo anterior en cuenta, de manera concreta el último expresidente priísta aparece en los capítulos dos y tres, que llevan por nombre "NAIM un aeropuerto para el siglo XXI" y "Debate y consulta", respectivamente.

Ahí, explica sobre el proceso de licitación de la obra, las expectativas que él y su equipo sobre la misma y su defensa sobre el proyecto. Es así que, en uno de estos clips, rechaza las versiones de AMLO, quien acusó de "faraónico" o de un uso excesivo de recursos, por lo que dijo:

Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos, pero no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado, que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y combate a la corrupción”.

Enrique Peña Nieto - Expresidente de México

Más adelante, Peña Nieto declaró que, en su perspectiva, el NAIM sería continuado por la siguiente administración, por lo que aseveró:

Yo pensé que iban a darle continuidad, que a lo mejor lo deberían de ajustar, modificarlo. Modificarlo, pero, modificar algún tema sobre la construcción, en fin, sobre el proyecto mismo. Yo especulé en mi interior de que iban a continuar con el proyecto”.

Enrique Peña Nieto - Expresidente de México

Aunado a estas palabras, el expresidente afirmó haberse sorprendido por la cancelación del NAIM, por lo que dijo: "Yo fue el primer, no el primero, creo que muchos, en estar sorprendido por la cancelación del aeropuerto y me enteré al igual que el resto de los mexicanos: a través de los medios".

Pese a esto, también expresó su incógnita a las razones que llevaron a AMLO a cancelar la obra, afirmando que, en su conocimiento, tenía en cuenta que personas al interior de su equipo mantendrían la obra, por lo que sostuvo:

Por eso ahí yo me quedo con la incógnita de "¿qué le lleva? o ¿qué le motiva a tomar esa decisión'", porque sé que al interior de su administración habían voces que estaban por impulsar, mantener la construcción del aeropuerto. Bueno, lo hemos conocido públicamente, el que fuera su secretario de Hacienda, ha hecho revelaciones públicas después de que él estara en favor de que el proyecto se continuara."

Enrique Peña Nieto - Expresidente de México


¿Qué dijo el gobierno de AMLO sobre la cancelación del NAIM?

La administración de AMLO canceló formalmente el proyecto del NAIM el 3 de enero de 2019, día en el que se anunció la suspensión de obras, para así comenzar la construcción del AIFA.

El costo de la obra inconclusa y la cual llevaba un avance muy básico para ese momento, fue de 113 327.7 millones de pesos, aunque el gobierno de AMLO no solo señaló que aquel gasto se incrementaría aún más, sino recalcó su suspensión evitó daños ecológicos mayores.

Asimismo, en 2019, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes precisó que, de continuarse la obra, futuras administraciones se enfrentarían a altos compromisos financieros, reiterando la inestabilidad del terreno en donde se estaba llevando a cabo su construcción.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas