¿Por qué se convocó un paro laboral en Uruapan, Michoacán?
Diversos sectores de Uruapan, convocaron a un paro laboral y una marcha por la paz este viernes 7 de noviembre para exigir justicia y seguridad tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo.

La indignación y el miedo que dejó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, detonaron una respuesta sin precedentes de la sociedad civil.
Este viernes 7 de noviembre, diversos sectores empresariales, sociales y ciudadanos convocaron a un paro total de actividades y a una marcha por la paz para exigir justicia, seguridad y el fin de la violencia que afecta a la región.
¿Cómo surgió la convocatoria y qué sectores participan?
El llamado se difundió ampliamente en redes sociales bajo el mensaje: “Por los que ya no están, por los que tienen miedo y por los que seguimos de pie. Que el silencio de hoy sea nuestra voz.”
Cámaras empresariales, comercios, escuelas, gasolineras y organizaciones ciudadanas se sumaron al paro simbólico.
Te puede interesar....
El sector gasolinero anunció que suspenderá operaciones de 9:30 a 12:30 horas, mientras que distintos negocios cerrarán sus puertas durante la jornada como señal de duelo y exigencia de paz.
¿Qué mensaje acompaña esta manifestación?
Los organizadores insisten en que la movilización será completamente pacífica; la concentración inició a las 10:00 de la mañana en la Glorieta de McDonald’s y recorrerá avenidas principales hasta la Pérgola Municipal.
Los participantes fueron convocados a vestir camisas blancas o negras, portar moños del mismo color y sombreros, símbolo característico del difunto alcalde.
Se pidió no cubrirse el rostro ni portar objetos peligrosos o bebidas alcohólicas.
Te puede interesar....
Grecia Itzel Quiroz García, esposa del alcalde y actual presidenta municipal sustituta de Uruapan, exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y a honrar la memoria de Manzo de manera digna.
“Lo vamos a hacer como a él le hubiera gustado, de manera pacífica y civilizada, con su pueblo unido, encaminado en su lucha. Vamos a seguir honrando su memoria”, expresó tras los disturbios registrados días antes en Morelia y Uruapan.
¿Qué ocurrió con Carlos Manzo?
Carlos Manzo, alcalde independiente desde septiembre de 2024, fue asesinado el pasado 1 de noviembre durante un evento del Día de Muertos, en presencia de su familia.
El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que el agresor fue un joven de 17 años, abatido por escoltas del edil, y que el ataque estaría relacionado con grupos del crimen organizado.
La muerte del alcalde se suma a una escalada de violencia en la región, marcada por el reciente asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Uruapan.
Te puede interesar....









