Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Programa “Salvemos vidas” contiene 66 intentos de suicidio en el metro

Desde agosto del 2016 está vigente este programa de apoyo a personas en riesgo suicida. Personal del Metro recibe capacitación sobre el protocolo. Durante 2023 han contenido 66 casos

  • Programa “Salvemos vidas” contiene 66 intentos de suicidio en el metro
  • Programa “Salvemos vidas” contiene 66 intentos de suicidio en el metro
  • Programa “Salvemos vidas” contiene 66 intentos de suicidio en el metro

Publicado el

Por: Jannyn Ruiz

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde su inicio en 2016, el programa institucional del Metro “Salvemos Vidas” ha logrado contener a 620 personas en riesgo suicida al interior de estaciones de la red; 66 de ellas en lo que va de 2023. 

De éstas, 51% fueron hombres, 47.5% mujeres y el 1.2% población LGBTTTIQ+. 

Este esquema de disuasión y atención psicológica se ha consolidado en los últimos años. El índice de efectividad del programa ha incrementado, pasando de 65 % en 2018 a 72 % en 2023.

El promedio de edad actual de quienes presentan riesgo de acto suicida, es de 31.9 años. Para las mujeres el rango es de 33.2 años y para los hombres, de 30.4 años.

De las 66 personas apoyadas por Salvemos Vidas en lo que va de este año, el 53% aceptó ser referida a una unidad de salud mental para su atención, mientras que el 9.3% ya estaba inserta en algún servicio de este tipo. A los referidos se les ha dado seguimiento, vía telefónica, y un 55.8% de ellos señaló que ingresó a un programa de tratamiento.

Cabe resaltar que de todo el universo de los atendidos, 11 % fueron trasladados a una unidad médico psiquiátrica debido a su nivel de riesgo suicida o a su condición de salud mental; en el 2022 solo fue un 3 %.

En la atención actúan de forma coordinada el personal de seguridad institucional del organismo, para dar seguimiento a las personas que muestran alguna señal de alerta de conducta suicida, así como el Centro Estratégico de Operación (CEO) para la activación del protocolo Salvemos Vidas y el personal de Psicología.

De esta forma, se les ofrece alternativas de ayuda a quienes durante su estancia en las instalaciones, se encuentran en riesgo de suicidio. El apoyo incluye una valoración física y primeros auxilios psicológicos mientras se contacta a un familiar y posteriormente referirlos a unidades de salud mental.

Las contenciones por riesgo suicida, ocurren principalmente en las Líneas 3, 2 y 1, en ese orden, que son las de mayor afluencia en la red.

“Salvemos Vidas” es un programa que destaca la sensibilización permanente al personal del Metro asignado en las estaciones, para aplicar los lineamientos de actuación en caso de ubicar a una persona en condiciones antes expuestas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas