Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Quesos y leche de Chiapas buscan expandirse en nuevos mercados de México

Preparados con animales de calidad, los empresarios ganaderos ahora buscan tener más opciones de comercialización.


Publicado el

Copiar Liga

Por: María Inés Muñoz

El ganado para carne y leche es la mejor forma de tener alimentos, y de construir simbiosis para la población, porque si el campo no produce, el pueblo no come; así lo destaca el ganadero Efraín Coutiño, asiduo usuario de redes sociales para narrar el trabajo cotidiano de su rancho y los retos que enfrenta el sector.

Frente al gusano barrenador, el también médico veterinario remarca que el trabajo de tierra es de todos, y se hace con fuerza por los ganaderos y autoridades de Chiapas; sin que ahora sea un problema fuera de control.

"Es un tema muy manoseado lo del gusano, porque nosotros sabemos trabajar nuestros ranchos; pero no podemos controlar la resistencia económica de los empresarios norteamericanos".

Remarcó que en las acciones de México, ahora se trabaja con cinturones sanitarios que reportan cada tres días, más las acciones que el gobierno realiza.

Créditos: MVZ EFRAÍN COUTIÑO.

Créditos: MVZ EFRAÍN COUTIÑO.

GANADEROS BUSCAN NUEVOS MERCADOS

Cuando Nestlé se fue de Chiapas, el precio por litro de leche bajó hasta 7 pesos. Entonces, reconvirtieron su producción hacia los quesos, que ahora se venden en el mercado nacional. Como vicepresidente de la Federación Mundial del Brown Swiss, y presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Suizo de Registro, ahora los ganaderos buscan procesos que informen la calidad de la leche, para que los quesos sean más conocidos y revalorados.

Siendo Chiapas un productor de becerros para engorda, ahora también se trabaja en ganado de pastoreo, para ofrecer una carne que muchos comensales buscan por su sabor. Alentó a que todo el sector ganadero mexicano participe en su comunidad ganadera, para estar dentro de los avances tecnológicos, pero también los comerciales.

PRODUCIR MEJOR, Y SOSTENIBLE, META DE LAS Y LOS GANADEROS

Ante el concurso estatal de la vaca lechera que se hará del 11 al 15 de agosto, con ejemplares que pueden generar más de 60 litros por día, el médico veterinario Efraín Coutiño remarca que uno de los aportes más relevantes de esta industria es el servicio ecológico que se genera para el campo, haciendo una economía circular con las heces, la producción quesera y las mejoras a razas que no son de registro, pero que se benefician en los intercambios ganaderos.

El intercambio de experiencias con generar productos de doble propósito, y la conservación silvestre también están inmersas en el trabajo cotidiano, como poder convivir con culebras y pequeños mamíferos que visitan las zonas de potreros, porque todo forma parte de la cadena alimenticia.

La forma de hacer ganadería ahora es de forma sustentable, con "carbonos positivos", remarcó; subrayando que el propio ganadero está consciente de que si no cuida ahora, no habrá negocio después.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas