Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Regresa la “Mexican Road Race" a Chiapas, ¿qué ciudades recorrerá?

La carrera panamericana conocida como “Mexican Road Race", regresará este 2025 al estado de Chiapas y recorrerá distintas ciudades.


Publicado el

Copiar Liga

Por: María Inés Muñoz

Conocida en su inicio como la “Mexican Road Race”, en 1950, fue la primera ocasión en recorrerse la ahora conocida como “Carrera Panamericana” en la que  participan autos clásicos, equipados con un interior para albergar dos tripulantes, que buscarán este año llegar a la meta en la ciudad de Zacatecas

Convertido en un clásico para quienes poseen modelos de colección, los amantes del  automovilismo con vehículos fabricados entre 1940 y 1965 principalmente verán iniciada esta competencia en Tuxtla Gutiérrez Chiapas el próximo 9 de octubre, luego de algunas emisiones lo hiciera desde Huatulco en Oaxaca, y en el Puerto de Veracruz. 

¿Qué ciudades recorrerá la carrera panamericana?

Utilizando vías federales estatales y secundarias a lo largo de una semana con poco más de 3000 km la ruta del 2025 recorrerá los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla, la Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.

El abanderamiento estará a cargo del actor mexicano Gael García Bernal, que estará como piloto invitado junto al piloto alemán Timo Bernhard, campeón de las 24 horas de Le Mans. 

La carrera tiene puntos detallados en cada estado para que las personas puedan ver el paso de los autos, que en esta edición, la número 38, celebrará el aniversario 75 de su primera realización. 

¿Quiénes son las estrellas de la "Mexican Road Race"?

Reunidos en Tuxtla Gutiérrez para ultimar los detalles de las unidades, los pilotos y equipos de apoyo se dieron cita en el centro de convenciones para que la ciudadanía conozca más sobre esta competencia, qué es un deporte, en donde se trabaja la alta tecnología en materia automotriz.

¿Cuál es el reto de la competencia?

Jorge Cisneros, preparador mecánico de un auto Falcón que corre con el número 389 en la categoría C3 de la carrera y con más de 16 años en la competencia, señala que el principal reto es toda la tecnología que se debe incluir para que "aguanten" en la exigencia al máximo que se da en las carreteras, porque los fierros "no tienen palabra".

El Falcon 389 que pilotean Xavier y Diego Lamadrid, han participado en múltiples competencias y llevan al menos 8 carreras en el circuito. Su piloto principal, Xavier Lamadrid, fue ganador del segundo lugar en el año 2015 en la categoría HC a pesar de haberse accidentado. 

La cita, que este año comenzó con un recorrido con algunos autos clásicos que realizaron desde Frontera Comalapa a la capital de Chiapas, incluye la visita a algunos municipios aledaños a Tuxtla, para promocionar la entidad en sus bellezas naturales.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas