Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Rescatan Halconcillo Americano en Durango, no puede estar en cautiverio por ley

Gracias a una denuncia ciudadana, se logró rescatar a un “Halconcillo Americano” que se encontraba en un domicilio de Gómez Palacio, esta especie no se puede mantener en cautiverio por ley.

El animal será entregado a PROFEPA para su liberación en su hábitat natural. Foto: Facebook Ayuntamiento de Gómez Palacio.
El animal será entregado a PROFEPA para su liberación en su hábitat natural. Foto: Facebook Ayuntamiento de Gómez Palacio.

Publicado el

Por: Alejandro Avila

GÓMEZ PALACIO, Durango.- En el estado de Durango, específicamente en el municipio de Gómez Palacio, se logró rescatar a un “Halconcillo Americano”, mismo que por ley no se puede mantener en cautiverio.

El rescate se logró gracias a una denuncia ciudadana que alertaba sobre la estancia del “halconcillo” en un domicilio de la colonia El Consuelo, lugar hasta donde arribó personal de la Dirección de Ecología y Protección al Ambiente, según lo informó el propio Ayuntamiento de Gómez Palacio en sus redes sociales.

Ya en el domicilio, el personal que arribó sostuvo una plática con los dueños del animal, a quien se les explicó que está especia no se puede mantener en cautiverio por ley, algo que las personas entendieron y decidieron entregar al “halconcillo” a las autoridades correspondientes.

La respuesta a la denuncia ciudadana fue rápida, pues se prioriza erradicar el maltrato animal, buscando el que los animales puedan tener una larga y sana vida.

Mientras tanto, el ave rescatada fue trasladada a las instalaciones de Ecología en Gómez Palacio, en donde se le brindó atención médica y se le rehabilitará, para luego ser entregado a PROFEPA, quienes se encargarán de decidir el lugar en el que el animal será liberado y volverá a su hábitat natural.

La Dirección de Ecología exhortó a la ciudadanía a seguir realizando denuncias ciudadanas sobre avistamientos de animales poco comunes, así como panales de abejas, evitando así que sean destruidos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas