Retiran sellos de suspensión de actividades de Izazaga 89
Autoridades del Gobierno capitalino retiraron los sellos de todas las puertas de la plaza de productos chinos, continúan con las negociaciones.

CUAUHTÉMOC, Ciudad de México.- La mañana de este jueves 12 de diciembre, personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), retiró los sellos de suspensión de actividades de los accesos a la plaza comercial denominada Izazaga 89 México Mart, pese a que anteriormente, locatarios alistaban el retiro de su mercancía.
¿Qué se sabe del retiro de los sellos de Izazaga 89?
El personal de chalecos guindas que retiró las papeletas y que pertenece al Invea, no detalló el motivo del retiro, simplemente se encargaron de realizar este trabajo tanto en las puertas que se ubican sobre la avenida Izazaga, como los que se encontraban colocados en los accesos de la calle Nezahualcóyotl.
Personal y locatarios de la plaza comercial se reunieron en los accesos traseros de la plaza y fueron informados de que las negociaciones con el gobierno de la ciudad para la apertura, continúan.
Ver nota:
¿Qué productos se vendían antes de la clausura de la Plaza Izazaga 89?
¿Cuál es el estatus de acceso a la plaza Izazaga 89?
Hasta el momento, los trabajadores y propietarios de los locales, no han tenido acceso y desconocen las causas por las que fueron retirados dichos sellos. Es importante recordar que anteriormente, se decía que se buscaba la extinción de dominio.
Mientras tanto, el Invea no se ha pronunciado al respecto y tampoco refirieron la razón por la que se procedió al retiro de estos sellos, que mantuvo a la plaza comercial sin actividades por más de dos semanas.
Ver nota:
Plaza Izazaga; Esto se sabe de los dueños del inmueble
¿Por qué clausuraron la plaza Izazaga 89?
El jueves 28 de noviembre, la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevaron a cabo un operativo en Plaza Izazaga 89, donde se incautaron más de 90,000 piezas de mercancía ilegal, en su mayoría de procedencia china.
La operación, dirigida contra el comercio ilícito y la piratería, resultó en el cierre temporal del establecimiento, marcando un golpe significativo al mercado de productos de contrabando que ingresan de manera irregular al país.
A raíz de este operativo, el gobierno capitalino y los comerciantes de Plaza Izazaga 89 llegaron a un acuerdo el 3 de diciembre, estableciendo un plazo para el retiro de las mercancías del inmueble y la regularización de las operaciones comerciales, de igual forma, los comerciantes ya se habían manifestado anteriormente.
Ver nota:
Plazas y bodegas chinas en CDMX: ¿Un problema de evasión legal?