San José Tecoh III: Una comunidad sin servicios básicos
Luego de un año de haber sido legalizados continúan sin agua potable, energía eléctrica, ni transporte público.
MÉRIDA, Yucatán.- Una zona que hasta hace un año era un asentamiento irregular en la colonia San José Tecoh III al sur de la ciudad, logró que las autoridades municipales les otorgaran sus documentos para iniciar sus trámites de legalización, sin embargo; aún siguen sin contar con los servicios básicos.
Para Silvia Céspedes, quien es madre de tres niños, comenta que requiere un servicio de agua óptimo, afirma que ya empezó a pagar su terreno a las autoridades, pero el servicio de luz es deficiente y por su zona no hay servicio de transporte público.
Mi esposo es el único que tiene trabajo, yo me tengo que quedar a atender a mis hijos, él debe caminar todos los días 6 cuadras para poder llegar a la avenida que es por donde pasa el autobús
Silvia Céspedes, -
Para ella, esa no es su única necesidad, su casa hecha de láminas de zinc y madera no soportan los embates de las lluvias y los frentes fríos de la temporada.
Necesitamos materiales para construir, cada día se hace más complicado, ahorita con el frío es más difícil, ni para las cobijas tenemos
Silvia Céspedes, -
Otra vecina del sector es María Xicúm, quien regresa a su casa del trabajo a altas horas de la noche y dice que no hay alumbrado público.
Aquí solo nos alumbramos con las luces de los celulares, ya que no hay calle pavimentada ni luz, solo los focos de las casas son las que medio alumbran el camino, los niños tienen que entrar a la casa antes de que oscurezca porque ya no se ve nada
María Xicúm, -
Afirma que ante la oscuridad del sector se han presentado robos
“Los dueños de lo ajeno aprovechan que no hay luz y por lo fácil que es entrar a las casas de madera se llevan lo poco que uno tiene”
Por último los vecinos exigen a las autoridades una pronta solución, ya que muchos de ellos empezaron a pagar sus trámites correspondientes de la legalización de tus terrenos, sin embargo; siguen padeciendo la falta de servicios públicos en el sector.