SEP felicita a equipo de Chihuahua por oro en concurso de robótica en China
Esta competencia es considerada como los “Juegos Olímpicos de la robótica” porque reúne a los mejores talentos del mundo.

La Secretaría de Educación Pública celebró con orgullo el logro del equipo mexicano INADET/CENALTEC, que obtuvo el primer lugar en el “Moon Landing Challenge” de la World Robotics Conference 2025, realizada en Beijing, China.
En su mensaje oficial, la SEP reconoció: “¡Orgullo mexicano que brilla en el mundo!”. La SEP reconoce a las y los jóvenes mexicanos que conquistaron el 1er lugar en este prestigioso certamen internacional.
¿Quiénes integran al equipo campeón?
El equipo está conformado por los estudiantes Karina Castellanos, Gabriel Ojeda y Luis Quintana, del CECYTECH 20 y el CBTis 122 de Chihuahua, acompañados por su coach Joel Hiram López.
Representaron a México tras destacar en competencias nacionales e internacionales, y se coronaron campeones mundiales en el reto "DOBOT Intelligent Manufacturing Challenge – Moon Landing Challenge", dentro de la World Robotics Conference 2025 celebrada en Beijing, China.
¿En qué consistió el reto de robótica?
El desafío técnico simuló un alunizaje, donde los participantes debían programar y operar brazos robóticos de alta precisión. El equipo mexicano demostró habilidades sobresalientes en ingeniería, estrategia, programación y trabajo en equipo.
Compitieron contra jóvenes de más de 20 países en lo que es considerado como los "Juegos Olímpicos de la robótica", un evento que promueve la innovación, la tecnología y el talento juvenil a nivel mundial.
¿Qué respaldo tuvieron durante su preparación?
Este logro fue posible gracias al impulso del Consejo STEM Chihuahua, la Academia STEM Iberoamérica, y el respaldo del Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Política Digital.
Durante su participación en China, el equipo fue acompañado por:
Ing. Walter Ignacio Zamarrón Estrada, Coordinador de Política Digital
Ing. Sergio Mancinas, Director General del INADET-CENALTEC
Ing. Lennin Rubio, Política Digital
Este triunfo consolida a CENALTEC, al Consejo STEM Chihuahua y a la Academia STEM Iberoamérica como referentes en la formación de talento técnico a nivel internacional.